Agua en Marte

Bienvenidos al Bar. Este es el lugar para hablar de lo que deseen. Chistes, videos, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Devastor
Capitan
Capitan
Mensajes: 853
Registrado: Sab Sep 15, 2012 7:49 pm
Nombre de usuario: @devastor24 y @dragon1047

Agua en Marte

Mensaje por Devastor » Mar Sep 29, 2015 12:08 pm

Que raro que nadie lo haya puesto acá todavÁ­a... Pero bueno, ahÁ­ va.
La NASA halla nuevas pruebas de agua lÁ­quida en Marte
Imagen

Las imágenes aéreas tomadas de Marte se parecen mucho a las de la Tierra. Uno de los accidentes más interesantes son unas estrÁ­as en el terreno que se precipitan colina abajo y que intuitivamente parecen cauces de agua. Estos cursos aparecen y desaparecen del terreno, lo que refuerza la idea de que sea el agua estacional la que los forme. Pero de la intuición a la realidad hay un enorme paso y hasta el momento no se ha podido demostrar que esas grietas se deban realmente al agua lÁ­quida, cuya existencia serÁ­a clave para la posibilidad de que haya vida en el planeta rojo.

Este lunes se ha publicado un nuevo estudio que aporta importantes pruebas para afirmar que en estas formaciones de Marte hay agua lÁ­quida, muy probablemente salada. Los responsables del trabajo, publicado en Nature Geoscience, han analizado pÁ­xel a pÁ­xel las imágenes del planeta tomadas por la sonda MRO de la NASA. Hasta ahora, el problema con estos accidentes geográficos es que tienen solo unos pocos metros de ancho, muy cerca del lÁ­mite de detección de las cámaras a bordo de la MRO.

Los datos se han presentando durante una conferencia de prensa organizada por la NASA y en la que anunciaba “la resolución del misterio de Marte”. No hace falta ser un experto en astrobiologÁ­a para juzgar lo cerca o lo lejos que se quedan los resultados de las expectativas.

El nuevo trabajo se centra en los datos tomados por CRISM, un espectrómetro de imagen que permite identificar los minerales y otros compuestos que hay en la superficie marciana. El equipo ha desarrollado su propia técnica para poder analizar las variaciones que hay dentro de cada pÁ­xel en las imágenes del MRO y asÁ­ analizar en detalle la diferente composición de las manchas en las pendientes comparadas con el terreno circundante. El trabajo se ha centrado en los cráteres Palikir, Hale y Horowitz y el Coprates Chasma, todos en el hemisferio sur del planeta y todos conocidos por estas formaciones.

Los resultados muestran la presencia de sales hidratadas. Las sales permiten que el agua permanezca lÁ­quida a temperaturas muy bajas, de hasta 70 grados bajo cero. En abril, otro estudio del equipo cientÁ­fico a cargo del robot Curiosity ya habÁ­a señalado que en el cráter Gale se puede formar agua lÁ­quida gracias a un tipo de sales conocidas como percloratos. Siguiendo la misma lÁ­nea, los responsables del nuevo estudio explican que la presencia de percloratos y cloratos probablemente implica que se forma agua lÁ­quida y que esta arrastra los minerales corriente abajo. El agua se formarÁ­a en las estaciones más cálidas y estarÁ­a en forma de salmueras, la misma mezcla de agua y sales que proponÁ­a en equipo del Curiosity.

En busca de vida
Estos datos “fortalecen la hipótesis” de que en algunas pendientes de terreno donde se dan temperaturas altas se “está produciendo agua lÁ­quida en el Marte contemporáneo”, señalan los autores del nuevo trabajo. El estudio, cuyo primer firmante es Lujendra Ojha, del Instituto Tecnológico de Georgia (EE UU) y en el que han participado investigadores de la NASA, menciona que en el desierto de Atacama (Chile), un análogo de Marte en la Tierra, la presencia de sales permiten la existencia de comunidades microbianas. Advierten, eso sÁ­, de que en los terrenos analizados de Marte la actividad de las soluciones salinas puede ser demasiado débil como para sustentar vida.
más información

Según las observaciones, el agua estarÁ­a presente a temperaturas de unos 23 grados bajo cero y serÁ­an las responsables del oscurecimiento del terreno que se observa en las imágenes en las épocas de menos frÁ­o, según ha explicado la NASA en una nota de prensa. Cuando las temperaturas bajan, las corrientes desaparecen. Solo en las etapas más cálidas se detecta la presencia de esas sales hidratadas. La mayor parte del flujo de agua serÁ­a por el subsuelo y una pequeña parte aflora a la superficie formando los surcos que se han observado en decenas de lugares de Marte a lo largo de los años.

"Han sido necesarias múltiples misiones durante varios años para resolver este misterio y ahora sabemos que hay agua lÁ­quida en la superficie de este frÁ­o y desértico planeta", ha dicho Michael Meyer, jefe cientÁ­fico del programa de exploración marciana de la NASA, durante la rueda de prensa. "Parece que cuanto más estudiamos Marte, más aprendemos de cómo la vida podrÁ­a sustentarse aquÁ­ y dónde hay recursos para sustentarla en el futuro", ha asegurado.

Jesús MartÁ­nez-FrÁ­as, investigador del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) y miembro del equipo cientÁ­fico de la misión NASA-MSL (rover Curiosity) cree que "este artÁ­culo apoya los planteamientos sobre un Marte geológicamente vivo con posible actividad acuosa actual que generarÁ­a una escorrentÁ­a efÁ­mera de estas salmueras, tal vez relacionada con un posible ciclo hidrológico. Los resultados también son importantes para el estudio de la “habitabilidad de Marte”, resalta. “En la superficie de Marte las condiciones son muy hostiles para la vida , pero estos nuevos datos sobre la posible existencia de agua lÁ­quida actual subsuperficial respaldan que la habitabilidad es mucho más favorable bajo el regolito marciano, que es donde habrá que concentrar los esfuerzos futuros en la búsqueda de vida”, opina.

http://elpais.com/elpais/2015/09/28/cie ... 37281.html


Imagen

:lol: :lol: :lol: :lol:


Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Kollins
Capitan
Capitan
Mensajes: 2953
Registrado: Jue Ago 09, 2012 6:07 pm
Rol: Instructor PvP
Nombre de usuario: @mrkollins
Localidad: Santa Fe, Argentina

Re: Agua en Marte

Mensaje por Kollins » Mar Sep 29, 2015 1:18 pm

Timelapse del agua corriendo, se venia observando desde 2011.

Imagen

Y como dice el articulo el agua es muy salada y también bastante tóxica

http://www.space.com/21554-mars-toxic-p ... icals.html

Avatar de Usuario
Pablo
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 1138
Registrado: Mié Sep 19, 2012 1:25 am
Nombre de usuario: @cmdr.vila
Localidad: Montevideo, Uruguay
Contactar:

Re: Agua en Marte

Mensaje por Pablo » Mar Sep 29, 2015 6:08 pm

Eso dicen para que no vayamos!!
Imagen

Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Re: Agua en Marte

Mensaje por Cerritouru » Mar Sep 29, 2015 6:34 pm

Imagen
Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Responder