
Este descubrimiento es clave, según argumentan los expertos que han llevado a cabo la investigación, porque esta molécula contiene enlaces entre átomos de carbono y de nitrógeno.
Estos lazos quÁmicos son "esenciales" para la formación de los aminoácidos, que a su vez son unos elementos básicos de las proteÁnas y, por lo tanto, "componentes esenciales para la construcción de la vida".
Tanto el cianuro de metilo como su pariente más sencillo, el ácido cianhÁdrico (HCN), fueron encontrados "en los frÁos confines del disco recién formado" en torno a la estrella MWC 480, un astro unas dos veces mayor que nuestro Sol y a aproximadamente 455 años luz de la Tierra, en la región de formación estelar de Tauro.
El hallazgo, llevado a cabo con un telescopio especial de la ESO en el desierto de Atacama (Chile), "reafirma que las condiciones que dieron lugar al nacimiento de la Tierra y el Sol no son únicas en el universo", según el comunicado.
"Ahora tenemos aún más evidencias de que esta misma quÁmica existe en otras partes del universo, en las regiones que podrÁan formar sistemas solares no muy distintos al nuestro", explica Karin Á–berg, astrónoma del Centro Harvard-Smithsonian de AstrofÁsica de Cambridge y principal autora del artÁculo.
Á–berg destacó que tanto las moléculas descubiertas en torno a MWC 480 como sus concentraciones son similares a las de los cometas del Sistema Solar, algo interesante ya que estos cuerpos celestes "conservan, desde el periodo en que se formaron los planetas, la información original de la quÁmica temprana del Sistema Solar".
Si el contexto quÁmico en el que surgió la Tierra y el resto de planetas posibilitó el surgimiento de la vida y estas condiciones se dan en otros lugares del universo, es lógico pensar que pueda haber vida más allá del Sistema solar, apunta el estudio.
"Ahora sabemos que tampoco somos únicos en cuanto a nuestra quÁmica orgánica. Una vez más, hemos aprendido que no somos especiales. Desde el punto de vista de la vida en el universo, es una buena noticia", indicó Á–berg.
EFE
http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?267382,515,0,,0