Es por una demanda entre la cámara que reúne a las discográficas locales y el sitio de intercambio de archivos; lo comunicó hoy la Comisión Nacional de Comunicaciones

La medida, que se filtró en las redes sociales y cuya veracidad pudo confirmar LA NACION, responde a una orden del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nro. 64 e intima a los proveedores de Internet (ISP, según sus siglas en inglés) a bloquear el acceso a las direcciones IP en las funciona The Pirate Bay, y no dar resolución vÁa DNS a los dominios asociados al sitio, como thepiratebay.org o thepiratebay.se. En el sitio acceso-directo está la lista completa de dominios bloqueados.
Los ISP deberán cumplir la medida dentro de los 5 dÁas; es una medida precautoria y debe esperar a la resolución del juicio, que inició CAPIF (la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas, que agrupa a las discográficas locales) contra The Pirate Bay, un sitio que lista enlaces a archivos compartidos en redes P2P usando el protocolo BitTorrent, y que tiene un largo historial de encontronazos con la Justicia .
Muchos de los archivos listados allÁ están compartidos sin autorización de quienes detentan su copyright (y de ahÁ la demanda de CAPIF), pero el bloqueo del sitio también implica no poder acceder a materiales publicados allÁ en forma lÁcita