Detectada la galaxia más lejana hasta ahora

Bienvenidos al Bar. Este es el lugar para hablar de lo que deseen. Chistes, videos, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Detectada la galaxia más lejana hasta ahora

Mensaje por Cerritouru » Mié Oct 23, 2013 11:04 pm

La z8-GND-5296 corresponde al universo cuando solo habÁ­an pasado unos 700 millones de años tras el Big Bang
Imagen
La galaxia más lejana detectada hasta ahora se llama z8-GND-5296 y su luz ha tardado 13.000 millones de años en llegar hasta nosotros desde que se emitió. Los astrónomos, por tanto, la ven ahora como era cuando habÁ­an transcurrido solo poco más de 700 millones de años desde el Big Bang. Hay otras galaxias candidatas a récord de lejanÁ­a, pero no se han confirmado, como esta ahora, mediante técnicas de espectrometrÁ­a, es decir, de análisis de su luz. Los astrónomos que la han medido calculan, además, que se están creando en ella estrellas a ritmo realmente alto: unas 300 anualmente, mientras que en nuestra VÁ­a Láctea se forman una o dos como el Sol al año. Steven Finkelstein (Universidad de Texas en Austin) y sus colegas explican en la revista Nature cómo han investigado un total de 43 posibles galaxias remotas y solo una de ellas ha resultado estar a esa enorme distancia.

“La búsqueda de objetos más lejanos de la Tierra de los ya conocidos es importante para mejorar nuestra comprensión de la historia del universo y necesaria para encontrar la primera generación de galaxias que se formaron tras el Big Bang”, explica Dominick A. Riechers (Universidad de Cornell) en Nature comentando el alcance de este descubrimiento.

La edad del universo ha sido establecida por el telescopio espacial Planck en 13.800 millones de años, asÁ­ que si la luz de z8-GND-5296 que llega ahora a los telescopios en la Tierra ha estado viajando algo más de 13.000 millones de años; cuando se emitió el cosmos tenÁ­a alrededor del 5% de su edad actual. Como el universo se está expandiendo desde el Big Bang, los investigadores calculan que esa galaxia estará ya ahora a unos 30.000 millones de años luz de distancia de nosotros.

Con las observaciones de espectrometrÁ­a los cientÁ­ficos pueden estimar la distancia de los objetos lejanos en el cielo comparando las longitudes de onda emitidas por un átomo determinado con las observadas procedentes de la galaxia lejana. Viajando en un universo en expansión, las ondas se han ido alargando, como las arrugas de un paño que uno estirase. Se llama a este efecto corrimiento hacia el rojo (las ondas más largas perceptibles por el ojo humano), que será mayor cuanto más lejos este la galaxia observada.

Finkelstein y sus colegas, partiendo de datos tomados con telescopio espacial Hubble, seleccionaron 43 galaxias candidatas para su búsqueda. Gracias a un nuevo espectrómetro avanzado instalado en uno de los telescopios Keck (en Hawái) han podido determinar para z8-GND-5296 un valor de corrimiento al rojo de 7.51 (lo que traducen en esos 13.000 millones de años de distancia recorrida por la luz de la galaxia). “Solo otras cinco galaxias se han confirmado con corrimiento al rojo superior a 7, con el récord anterior establecido en 7.215”, recalcan los expertos de la Universidad de Texas A&M que han participado en el estudio.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 06424.html


Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Responder