El futuro de la cosmonáutica rusa

Bienvenidos al Bar. Este es el lugar para hablar de lo que deseen. Chistes, videos, etc.
Avatar de Usuario
Cpt.Meizoso
Capitan
Capitan
Mensajes: 102
Registrado: Sab Feb 23, 2013 11:35 am
Nombre de usuario: Meizoso@lister1936
Localidad: Ferrol, Valdoviño y Coruña
Contactar:

El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cpt.Meizoso » Jue Oct 17, 2013 1:19 pm

El caso es que llevo algún tiempo siguiendo los planes rusos de construir nuevas naves capaces de llevar al hombre cada vez más lejos. Hay que recordar que Rusia pese a sufrir una gran crisÁ­s económica (comparable al crack de la bolsa de 1929) tras la caÁ­da de la URSS, jamás abandono sus proyectos espaciales y habrÁ­a que plantearse si muchos paÁ­ses ante una crisÁ­s económica habrÁ­an obrado de esta forma (como bien ha escrito Daniel MarÁ­n en su blog personal). Los ha aplazado hasta encontrarse en una situación beneficiosa para el paÁ­s que permita volver a retomarlos.

Entre las últimas ideas de Rusia, están la de establecer una base lunar o llegar hasta Marte o incluso la creación de naves que funcionen con energÁ­a nuclear y solar.

AsÁ­ pues sus grandes proyectos actuales son, la creación de las Naves RUS-M y Angará que permitirán substituir las actuales lanzaderas que dispone Rusia. En teorÁ­a para 2015 tendrÁ­a que estar operativas ambos tipos de naves, pero ya veremos en que queda la cosa.


Imagen


Cohéte RUS-M


Imagen

Cohétes clase Angará.


Lo que ya se está fabricando es la nave o módulo PTK-NP que está llamada a substituir a las Soyuz.

Imagen


Imagen

Módulo PTK-NP


Para 2020 y ante la posibilidad de que la NASA deje de finaciar la "Estación espacial internaciona" para concentrarse en mandar una misión nueva a la Luna (hecho bastante improvable) Rusia parece que esta moviendo ficha y volcando sus esfuerzos en la futura construcción de una Estación espacial orbital que al parecer tendrÁ­a como objetivo serÁ­a el montaje de naves lunares y marcianas (algo quizás demasiado ambicioso y esto ya recuerda al astillero de Utopia :D 8-) 8-) ).

En cuanto a las naves propulsadas por energÁ­a nuclear y eléctrica (proporcionada por paneles solares) tendrÁ­an como finalidad alcanzar Marte, de momento sólo he encontrado estos diseños pero creo que he visto alguno más.

Imagen

Imagen

Quien sabe igual dentro de poco nos tendremos que acostumbrar a ver en el espacio más cosmonáutas que astronáutas.

Imagen

Cambiándole la bandera por la de la Federación Rusa, claro está XD


Por cierto, ¿os habéis fijado alguna vez lo que se parecen los simbólos que usan la "Agencia Espacial de la Federación Rusa" y el de las "Fuerzas militares espacaciales de Rusia" al simbólo de Star Trek?

Imagen

Imagen



Imagen

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Para más información de los nuevos proyectos espaciales rusos y ampliar la información expuesta aquÁ­ os recomiendo el Blog personal de Daniel MarÁ­n (astrofÁ­sico y divulgador cientÁ­fico español):

http://danielmarin.blogspot.com.es/2011 ... utica.html


También podéis leer este interesante reportaje en el que el autor reflexiona sobre las tecnologÁ­as que nos permitirÁ­an alcanzar Alfa CentaurÁ­ con el actual desarrollo tecnológico o con otros que ahora nos resultarÁ­a imposibles pero que tal vez en un futuro la humanidad sea capáz de producir:

http://danielmarin.blogspot.com.es/2012 ... tauri.html


"A little tough ship"-Cpt.William Thomas Riker, refers to the USS Defiant

Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cerritouru » Jue Oct 17, 2013 1:48 pm

Es que el programa espacial Ruso siempre creo yo, que fue superior al de los de EEUU.
Mientras que la NASA tiene un presupuesto de 17800 millones de dólares, los Rusos mantienen su programa con 5.500 millones de dólares. Sin embargo, la NASA hoy es incapaz de mandar siquiera un simio al espacio sin tener que alquilar el Soyus de los Rusos!
Incluso la Agencia Espacial Europea, con el mismo presupuesto que el Ruso, ni siquiera ha desarrollado la tecnologÁ­a para enviar un hombre al espacio.

Es que miremos una comparación simple:
-La NASA durante años mantuvo esos majestuosos, hermosos y tecnológicamente brillantes Transbordadores espaciales que durante años fueron el orgullo de EEUU y de la humanidad.
-Del otro lado tenemos a los Rusos y su lata de sardinas llamada Soyus. Un sistema simple, barato de usar y de mantener que fue creado en el 1967. El Soyus es feo, chico y muy seguramente incomodo. Claro, esto siempre fue compenzado con el hecho de que los malvados comunistas siempre han mantenido una Base Espacial en Orbita de la tierra. Primero con la Salyut, luego con la Mir y ahora con la ISS.

Sin embargo, hoy llegamos al punto que la NASA, con casi 4 veces mas presupuesto que los Rusos, y luego de la perdida de 2 transbordadores con 14 vidas tuvieron que cancelar su programa que aun no ha sido substituido ni en los papeles, teniendo que alquilar los espantosos Soyus.
La otra vez me reia por que en la serie The Big Bang Theory, uno de sus miembros va al espacio en una capsula Soyus y sus amigos se burlaban de lo inseguras y viejas que eran dichos sistemas y que tal vez muera antes de llegar al espacio. Considerando que desde el 71 no hay accidentes fatales en el Soyus y que en toda su historia tan solo 4 cosmonautas han perdido su vida en mas de 140 misiones (misma cantidad que el trasbordador), era bastante chistoso eso. Claro, la serie es una serie de comedia, pero esa sin lugar a dudas es la imagen que tiene el mundo del Programa Espacial Ruso, que por suerte esta muy alejado de la realidad.

Pero bueno, lo único que queda es imaginar como estarÁ­amos hoy si los Rusus tuvieran el presupuesto de la NASA..
Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cerritouru » Jue Oct 17, 2013 1:54 pm

Y por cierto, yo no descartaria que sean estos tigres los que nos lleven a Marte:

Imagen
Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Avatar de Usuario
Cpt.Meizoso
Capitan
Capitan
Mensajes: 102
Registrado: Sab Feb 23, 2013 11:35 am
Nombre de usuario: Meizoso@lister1936
Localidad: Ferrol, Valdoviño y Coruña
Contactar:

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cpt.Meizoso » Jue Oct 17, 2013 2:04 pm

Cerritouru escribió:Es que el programa espacial Ruso siempre creo yo, que fue superior al de los de EEUU.
Mientras que la NASA tiene un presupuesto de 17800 millones de dólares, los Rusos mantienen su programa con 5.500 millones de dólares. Sin embargo, la NASA hoy es incapaz de mandar siquiera un simio al espacio sin tener que alquilar el Soyus de los Rusos!
Incluso la Agencia Espacial Europea, con el mismo presupuesto que el Ruso, ni siquiera ha desarrollado la tecnologÁ­a para enviar un hombre al espacio.

Es que miremos una comparación simple:
-La NASA durante años mantuvo esos majestuosos, hermosos y tecnológicamente brillantes Transbordadores espaciales que durante años fueron el orgullo de EEUU y de la humanidad.
-Del otro lado tenemos a los Rusos y su lata de sardinas llamada Soyus. Un sistema simple, barato de usar y de mantener que fue creado en el 1967. El Soyus es feo, chico y muy seguramente incomodo. Claro, esto siempre fue compenzado con el hecho de que los malvados comunistas siempre han mantenido una Base Espacial en Orbita de la tierra. Primero con la Salyut, luego con la Mir y ahora con la ISS.

Sin embargo, hoy llegamos al punto que la NASA, con casi 4 veces mas presupuesto que los Rusos, y luego de la perdida de 2 transbordadores con 14 vidas tuvieron que cancelar su programa que aun no ha sido substituido ni en los papeles, teniendo que alquilar los espantosos Soyus.
La otra vez me reia por que en la serie The Big Bang Theory, uno de sus miembros va al espacio en una capsula Soyus y sus amigos se burlaban de lo inseguras y viejas que eran dichos sistemas y que tal vez muera antes de llegar al espacio. Considerando que desde el 71 no hay accidentes fatales en el Soyus y que en toda su historia tan solo 4 cosmonautas han perdido su vida en mas de 140 misiones (misma cantidad que el trasbordador), era bastante chistoso eso. Claro, la serie es una serie de comedia, pero esa sin lugar a dudas es la imagen que tiene el mundo del Programa Espacial Ruso, que por suerte esta muy alejado de la realidad.

Pero bueno, lo único que queda es imaginar como estarÁ­amos hoy si los Rusus tuvieran el presupuesto de la NASA..
Completamente de acuerdo en todo, Rusia puede que no tenga un presupuesto tan grande como la NASA, pero en cambio esté ha sido siempre constante. Yo aun me acuerdo cuando la NASA compraba ordenadores 486´s porque estos eran los que usaban sus naves y no podÁ­an poner algo más moderno, por lo que te compraban esos ordenadores si los tenÁ­a por casa :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . Existe una anécdota real y muy devertida que expresa muy bien la mentalidad rusa y la americana. Cuando USA fue al espacio desarrollaron e invirtieron tiempo y dinero para dotar a sus astronáutas de bolÁ­grafos capaces de escribir en gravedad 0. Por suparte los rusos se limitaron a usar lápices :lol: :lol: :lol: :lol: . Los rusos con susinventos y su tecnologÁ­a siempre han sido muy pero que muy prácticos y funcionales, puede que no sean las cosas más bonitas del mundo, pero va a funcionar bien, no te va a dejar tirado bajo ninguna condición. Un ejemplo de esto el fusil de asalto AK.

En cuanto si la Agencia espacial rusa tubierá el mismo presupuesto que la NASA, lo más probabable es que hace años que ya tendrÁ­amos esto:

Imagen
"A little tough ship"-Cpt.William Thomas Riker, refers to the USS Defiant

Avatar de Usuario
Cpt.Meizoso
Capitan
Capitan
Mensajes: 102
Registrado: Sab Feb 23, 2013 11:35 am
Nombre de usuario: Meizoso@lister1936
Localidad: Ferrol, Valdoviño y Coruña
Contactar:

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cpt.Meizoso » Jue Oct 17, 2013 2:13 pm

Cerritouru escribió:Y por cierto, yo no descartaria que sean estos tigres los que nos lleven a Marte:

Imagen

Y no te dirÁ­aque no, a fin de cuentas tienen como objetivo ir a la Luna, de hecho Rusia tiene proyectos conjuntos con China, estos dos paÁ­ses quieren llegar a marte con proyectos conjuntos.


Es más el otro dÁ­a me sorprendÁ­o mucho saber que dentro de los galardones que posee Pedro Duque están dos medallas otorgadas por la Federación Rusa (Orden rusa de la amistad y Orden rusa del Espacio), sabÁ­a que se habÁ­a formado en la "Ciudad de las Estrellas" de Moscu (supongo de ver lo que paso con Miguel López AlegrÁ­a-nuestro auténtico primer astronauta- que renunció de su nacionalidad española, algunos apuntan que si no no podrÁ­a haberse formado en NASA, no se tanto) que para , pero no sabÁ­a nada de estas dos condecoraciones.

La India también tiene en mentes hacer un gran proyecto espacial también pero no se yo, cuando hagan una pelÁ­cula sobre dicha hazaña habrá bailes bollywodiénses XD
"A little tough ship"-Cpt.William Thomas Riker, refers to the USS Defiant

Avatar de Usuario
Cervantes
Capitan
Capitan
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Abr 11, 2013 4:04 pm
Nombre de usuario: Cervantes@vonstratos

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cervantes » Jue Oct 17, 2013 3:48 pm

Es natural que se dude en occidente de la calidad Rusa, mucho de lo que nos llega es a traves de ojos gringos, pero tambien basado en hechos como que en la Guerra Fria los Rusos perdian submarinos nucleares por accidentes(EE.UU tambien) Chernovil(EE.UU tambien tuvo uno pero no exploto y paso calladito) y cuando cayo la USSR las fuerzas armadas de Rusia quedaron en estado deplorable, los barcos casi pudriendose por falta de mantencion y presupuesto, accidentes en submarinos nucleares(akula) por mala mantencion, etc, y claro de eso se aprovecha EE:UU para lanzar mala imagen de la calidad rusa, hasta cierto punto justificada, pero su programa espacial al menos, chico y feo es practico y eficiente, solo que como con tantas cosas en la vida se tiende a dar una imagen generalizada de un pais o tema.

China por su parte... no creo que lleguen primero a Marte, mas que nada por politica, es un tremendo golpe politico/historico decir que llegaron primero a la Luna(ee.uu) sobre una nacion enemiga, si ven que los chinos estan cerca de lograr un viaje a Marte creo que empezaria una nueva carrera espacial de la Nasa, arrogancia y egoismo que ironicamente beneficiarian a la humanidad.
Imagen

Definicion de exploit segun cryptic:
“this is too good to be something the dev team intended to happen”

Stephen D’Angelo
Executive Producer
Star Trek Online

Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cerritouru » Jue Oct 17, 2013 4:16 pm

Cervantes escribió:solo que como con tantas cosas en la vida se tiende a dar una imagen generalizada de un pais o tema.
Que Rusia, como pais, actualmente es un desastre, yo no lo voy a negar, ni da la impresion que los propios Rusos, de los cuales casi el 60% añora los tiempos de la URSS. Corrupcion, decadencia social, etc, parecieran ser moneda corriente de esta nueva Rusia.
Ahora, su programa espacial es otra historia (por suerte).
Cervantes escribió:China por su parte... no creo que lleguen primero a Marte, mas que nada por politica, es un tremendo golpe politico/historico decir que llegaron primero a la Luna(ee.uu) sobre una nacion enemiga, si ven que los chinos estan cerca de lograr un viaje a Marte creo que empezaria una nueva carrera espacial de la Nasa, arrogancia y egoismo que ironicamente beneficiarian a la humanidad.
No, es verdad, no creo que llegue primera a nada, por que esta decadas por detras de las dos otras grandes potencias, pero como dices, si puede comenzar una carrera espacial, bienvenida sea.
Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Avatar de Usuario
Kollins
Capitan
Capitan
Mensajes: 2953
Registrado: Jue Ago 09, 2012 6:07 pm
Rol: Instructor PvP
Nombre de usuario: @mrkollins
Localidad: Santa Fe, Argentina

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Kollins » Jue Oct 17, 2013 4:34 pm

Cpt.Meizoso escribió: Existe una anécdota real y muy devertida que expresa muy bien la mentalidad rusa y la americana. Cuando USA fue al espacio desarrollaron e invirtieron tiempo y dinero para dotar a sus astronáutas de bolÁ­grafos capaces de escribir en gravedad 0. Por suparte los rusos se limitaron a usar lápices
Eso es falso y es una leyenda urbana que hasta el propio Daniel Marin aclaró en su tiempo (yo también sigo el blog). Y si lo pensamos por unos segundos nos damos cuenta de porque, el grafito es un material conductivo, es decir, puede transmitir electricidad. Al principio de la era espacial ambos programas usaban lapices, pero enseguida se dieron cuenta de que estaban en un gran peligro. Al sacarle punta a un lápiz, restos de grafito quedaban volando en la superficie que si llegasen a entrar en contacto con algún equipo podÁ­an llegar a generar un corto circuito. Además, al tener una atmósfera 100% de oxigeno, los lapices eran muy flamables, lo que agregaba otro riesgo más.

Es asi que la NASA encargo el desarrollo de la "Space Pen", adoptándola en 1967 y los Rusos en 1969.

Gorkan
Capitan
Capitan
Mensajes: 517
Registrado: Jue Ago 09, 2012 4:20 pm
Rol: Asesor Oficial Operaciones Conjuntas
Nombre de usuario: @Gorkan
Localidad: Montevideo,Uruguay

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Gorkan » Jue Oct 17, 2013 4:43 pm

+10 al "pequeño dragon" y donde salga una carrerita le pongo unas fichas a los japo. que estan seguramente armando sus Gundams. :twisted: :twisted: :twisted:

Avatar de Usuario
Cpt.Meizoso
Capitan
Capitan
Mensajes: 102
Registrado: Sab Feb 23, 2013 11:35 am
Nombre de usuario: Meizoso@lister1936
Localidad: Ferrol, Valdoviño y Coruña
Contactar:

Re: El futuro de la cosmonáutica rusa

Mensaje por Cpt.Meizoso » Jue Oct 17, 2013 5:38 pm

Antes de que se fuera la CCCP al garete se habÁ­a hecho un Referendum por el cual un 80% (o 75% creo, no recuerdo bien el dato) de la población rusa querÁ­a seguir siendo una Unión de república socialistas soviéticas. Ahora bien es cierto que Rusia no es un vergel de derechos y libertades y que o estás con Putin o estás con Putin :D :D :D , pero desde que Putin entro en el poder fue eliminado mucha de la corrupción existente en la época Yeltsien, hoy por hoy el ejército está limpio de corrupción (ya no existe ese tráfico de armas tan exagerado que hubo antaño) lo cual era perocupante, es más su ejército ahora mismo está muy modernizado, en algunos aspectos más que el de USA (sobre el nivel militar del ejército ruso algo se). Han modernizado mucho el armamento asÁ­ como los vehÁ­culos que usan. Creo que desde que está PutÁ­n ha bajado bastante el tipo de corrupción existente en determinadas partes del gobierno. Ahora bien libertades y derechos los justos y no tires contra el gobierno. No pretendo decir que Putin sea un santo (es un ex-agente del KGB) pero se ha encargado de fortalecer y volver a colocar en el escenario internacional a Rusia como potencia (eso en palabras de Gorvachov). Se estima que Rusia sea tercera o cuarta potencia económica en unos pocos años. Pensar que para haber soportado una crisÁ­s igual o más dura que el crack del 1929 se ha recuperado en pocos años (pese a las Guerras en Chechenya y el fuerte terrorÁ­smo islámico que sufren desde la caÁ­da de la URSS).

Mi padre por mótivos laborales viajo mucho a Rusia entre finales de los 80 (CCCP) y hasta bien entrado la década de los 90 y el vÁ­o muy claro, era un paÁ­s con una fuerte crisÁ­s económica, pero con una cantidad de recursos (muchos de ellos están en reserva sin explotar) y con un pueblo trabajador que pese a cualquier condición luchaba por salir a delante. En palabras de mi padre: "Cuando estós se levanten van a ser imparables" y como se suele decir: "El Oso ha despertado". Ha conseguido algo casÁ­ impensable desde la Guerra FrÁ­a, pararle los pÁ­es a USA con un asunto tan delicado como la Guerra de Siria (no estoy ni favor ni en contra de esa intervención sinceramente considero que no tengo toda la información para sacar una conclusión objetiva).

Pero lo que quiero decir es que Rusia está recuperando su militar a pasos de gigante (os recumiendo ver los submarinos clase Borei y los misiles clase Bulava-que son misiles intercontinentales del tipo Topol pero para ser disparados desde los nuevos submarinos clase Borei-) y económicamente creciendo mucho. En parte gracias al presidente que tienen (el cualya digo que no me cae nada bien) aun que es bien cierto que lo que ha hecho es establecer un gobierno holigárquico (sólo mandan los poderosos) en el que él es lider (eso es muy similar a la CCCP) que gobierna con mano dura y que ha diseñado este sistema para que ningún grupo de la oposición acceda al gobierno (creo que el actual partido comunista es la segunda o tercera fuerza con mayor número de votos) y en el cual hay recortes de derechos (por ejemplo tema de los homosexuales) y quien se atrevé a decir una palabra contra Putin se lo tiene que pensar mucho no vaya a ser que te envenené con Polonio. Y algo corrupto el sistema sigue siendo (eso es evidente).

Pero retomando el tema central del "Post" que creo que ya me he desviado bastante (cuando me pongo a hablar o escribir no tengo fin XD y porque támpoco que este tema deribe en un tema polÁ­tico) creo que Rusia en el futuro podrá realizar todos estos proyectos pero tendrán que esperar a ser 3º o 4º potencia económica y realizar dichos proyectos al principio de forma conjunta con China. No se quien llegará antes a Marte, eso me trae un poco sin cuidado, lo que me importa es que la "Humanidad" (sea del color, credo o religión que sea) llegué. Y considero como bien se explica en el universo "Star Trek" que mientras existan conflictos y disputas por recursos que cada vez estamos agotando a un ritmo alarmante jamás saldremos de nuestro sistema solar. Opino que para construir una nave que pueda salir del sistema solar o explorarlo necesitamos primero dejar las disputas aun lado y segundo aunar recursos y medios.

En cuanto a que la NASA llegué a Marte no se si lo lograrán hacer, si es cierto que han realizado entrenamientos extremos en Chile y probado los nuevos trajes, pero sin naves no van a ningún sitio y de momento necesitan a Rusia para poder ir al espacio como bien ha apuntado Cerritouru. O la NASA pacta una misión con Rusia y la ESA o lo veo muy dÁ­ficil sobre todo cuando están atacando tanto al presupuesto de la agencia americana.

Ahora sobre lo de China y la India:

http://danielmarin.blogspot.com.es/2012 ... hinos.html

http://danielmarin.blogspot.com.es/2012 ... al-de.html
Última edición por Cpt.Meizoso el Jue Oct 17, 2013 6:15 pm, editado 3 veces en total.
"A little tough ship"-Cpt.William Thomas Riker, refers to the USS Defiant

Responder