La vida está en otra parte

Bienvenidos al Bar. Este es el lugar para hablar de lo que deseen. Chistes, videos, etc.
Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Re: La vida está en otra parte

Mensaje por Cerritouru » Lun Abr 20, 2015 6:11 pm

No se va a enterar por que no tiene internet.

Imagen


Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Avatar de Usuario
Cenovita
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 3488
Registrado: Mié Ago 08, 2012 11:20 pm
Rol: Fundador / Almirante
Nombre de usuario: @cenovita

Re: La vida está en otra parte

Mensaje por Cenovita » Mar Abr 21, 2015 7:04 pm

Juaaaaa
Almirante Cenovita
Division Hispana

Orbatos
Capitan
Capitan
Mensajes: 32
Registrado: Dom Ene 18, 2015 12:02 pm
Contactar:

Re: La vida está en otra parte

Mensaje por Orbatos » Mié Abr 22, 2015 9:42 am

Vale... estas noticias son habituales, me explico.

La quÁ­mica "orgánica", es decir: Los productos quÁ­micos relacionados con actividades orgánicas son mucho menos raros de lo que podemos pensar, y se encuentran con sorprendente facilidad. Pensemos en ellos como los "ladrillos básicos" de la vida, como las "piezas de mecano".

Alcoholes, cianuros, compuestos de carbono, e incluso aminoácidos son muy fáciles de producir en general. Basta con agua (o vapor), carbono, unos pocos elementos básicos y energÁ­a, y aparecen espontáneamente. Hace décadas que eso lo sabemos, desde el famoso experimento de Miller y Urey

http://es.wikipedia.org/wiki/Experiment ... ler_y_Urey

También sabemos, que la creación de las membranas celulares es muy sencilla, basta poner los componentes grasos en un medio soluble y se agrupan espontáneamente en diminutas esferas.

Lo complicado obviamente, es dar el paso de tener unos ladrillos básicos a tener algo que esté "vivo", pero simplemente con mucho tiempo, es algo prácticamente inevitable (o al menos eso parece).

Claro, eso es un principio, de ahi en adelante, lo que salga es otro tema, pero la aparición de "materia orgánica" en el espacio no es una novedad, y conviene recordar que se entiende generalmente como "quimica orgánica" a la relacionada con base de carbono, no al resultado de un proceso biológico. Esto frecuentemente llama a la confusión
Pasaros por mi blog y criticarlo sin piedad

http://hablemosdetokyo.blogspot.com.es/

Responder