Uno de los carteles de la nueva pelicula

Bienvenidos al Bar. Este es el lugar para hablar de lo que deseen. Chistes, videos, etc.
Hernández
Capitan
Capitan
Mensajes: 57
Registrado: Lun Oct 22, 2012 2:20 am
Nombre de usuario: @sgtokellar

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Hernández » Jue Nov 08, 2012 3:09 am

1.- Los tubos jefferies son un sitio MUY incomodo para trabajar, sin hablar de lo claustrofóbicos que son, y 2.- Nos "dijeron" que en el año 2.000 tendrÁ­amos autos voladores, pantallas y teclados holográficos, y tendrÁ­amos colonias en la Luna y Marte, estamos en el año 2.012 ¿y qué hemos logrado?, a lo sumo, tablets, teléfonos celulares y televisores planos con imagenes 3D, el punto es que, podemos llegar a estar MUY avanzados, y aún asÁ­, ver cosas "arcaicas" que todavÁ­a funsionan, cumplen una función, y son la mejor opción.

De verdad, a pesar que me gusta "Star Trek", muy pocas naves de las series me han hecho sentir que "estoy en una nave", parecen mas unos Centros Comerciales en su interior, que naves.



Xankust
Embajador de otra Flota
Embajador de otra Flota
Mensajes: 1197
Registrado: Jue Ago 09, 2012 10:25 am
Nombre de usuario: @xankust
Localidad: Zaragoza España
Contactar:

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Xankust » Jue Nov 08, 2012 3:49 am

Bueno, para llevar la contraria a todos, a mi me gustaron todas las sagas y todas las peliculas.

Solo una apreciacion, JJ, podria haber seguido con el diseño establecido,porque aunque sea una linea alternativa, el USS Kelvin, (que es realmente donde se ve todo como una fabrica sucia), es posterior a la serie enterprise (tanto en cronologia espacial como en la vida real), y ahi gracias a su productor brandon bragga, que es el de todas las demas series (TNG), digamos que mantiene la limpieza de espacios y diseño que se tiene incluso en el Phoenix ( y solo es una pequeña cabina), si os fijais, la Enterprise de JJ, tanto en los pasillos, turboascensores y demas salas primarias es limpida, nueva, y brillante, la kelvin es sucia, parece una fabrica de acero de los 80 americana, digamos que el punto fue alli, entre esas dos naves, yo creo que intento ajustar todo lo posible la transicion de años de hacer enterprise y TOS, puesto que en aquellos años y con tan bajo presupuesto tampoco podian hacer mucho... es como SW4 una nueva esperanza que se ve de los 70, y luego vemos SW1, mas moderna, igual..

Pero a mi, que me considero Trekkie, me gustan todos los productos de merchandising de ST. :-P hasta el cortapizzas con forma de enterprise.
"Recuerda, la nave no hace bueno al guerrero, el guerrero hace buena la nave."
"Experiri,experiri et ludere"

Imagen

Hernández
Capitan
Capitan
Mensajes: 57
Registrado: Lun Oct 22, 2012 2:20 am
Nombre de usuario: @sgtokellar

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Hernández » Jue Nov 08, 2012 11:43 am

Siempre tengo la mente habierta para aceptar nuevas visiones, lo ÁšNICO que podrÁ­a decir que NO ME GUSTÁ“, fué que pusiera que el U.S.S. Enterprise se hizo en TIERRA, por amor a Cristo, con bases estelares orbitando la Tierra, y bases en la Luna ¿no pudo pensar que la nave fué hecha en orbita?.
Última edición por Hernández el Jue Nov 08, 2012 12:18 pm, editado 1 vez en total.

Xankust
Embajador de otra Flota
Embajador de otra Flota
Mensajes: 1197
Registrado: Jue Ago 09, 2012 10:25 am
Nombre de usuario: @xankust
Localidad: Zaragoza España
Contactar:

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Xankust » Jue Nov 08, 2012 11:52 am

fuente original http://entomoblog.net/La-construccion-de-un-mito.html

La construcción de un mito
Omnis scientiaLunes, 21 de enero de 2008 a las 14:23. Por Jesús
En primer lugar, hay precedentes en las novelas, etc. que los componentes de la nave se pueden construir en la Tierra y luego montarse en otros lugares. Y lo segundo es que la Enterprise no es una nave ligera que tiene que ser tratada y ensamblada con cuidado. La idea del montaje en el espacio se asocia normalmente con cosas que no tienen que soportar ningún tipo de presión o gravedad.

El viernes pasado se proyectó por primera vez el teaser de la nueva pelÁ­cula de Star Trek en los cines norteamericanos, pero no hay sido hasta hoy lunes cuando se puede ver oficialmente por internet y no como un vÁ­deo de mala calidad robado en Youtube.
Imagen
La nueva visión de la construcción de una nave estelar. El teaser de la nueva pelÁ­cula de Star Trek sugiere que la USS Enterprise NCC-1701 fue construida en tierra.
Evidentemente, con un teaser de poco más de un minuto no se puede deducir la totalidad de la pelÁ­cula pero una de las cosas que más me ha chocado es que la USS Enterprise NCC-1701, la de la serie original, se construye a golpe de soldadura en la Tierra, o al menos eso es lo que deja entrever el teaser.
Sin querer buscarle tres pies al gato, a mÁ­ me parece más un sÁ­mbolo que otra cosa. Una demostración de que la pelÁ­cula están haciéndola con cariño, casi de forma artesanal (de ahÁ­ el uso de los soldadores humanos), y no abusando de los efectos especiales creados por ordenador para crear un espectáculo visual pero casi vacÁ­o de contenido. Vamos, como si estuvieran construyendo un coche tuneado en el garaje de casa. AsÁ­ resulta más familiar y cercano que una nave construida en unos astilleros espaciales en órbita alrededor de la Tierra.
Precisamente Roberto Orci, co-guionista y productor ejecutivo de la pelÁ­cula salió al paso con unas declaraciones sobre la construcción de la Enterprise en tierra. Cuando en Trekmovie.com le preguntaron que la construcción en tierra iba a crear polémica y cual era la lógica para ello, Orci respondió:
Eso viene de nuestra libertad creativa.
Antes da una explicación, bastante confusa y contradictoria a mi modo de ver, de la razón de construirla en la Tierra. Pero estas palabras son más que suficientes. Se pueden interpretar como un vale, fandom trekkie, sé que algunos de vosotros llegáis a ser insoportables y os rasgáis las vestiduras por cualquier tonterÁ­a, incluida la de mantener en una pelÁ­cula de 2008 la estética de una serie de bajo presupuesto que se hizo hace cuarenta años, pero me da igual que os hagáis masturbaciones mentales sobre dónde y cómo se construyó la Enterprise. Nosotros hemos decidido que en la Tierra y no se hable más. Y ya no hay más vuelta de hoja... No obstante, habrÁ­a que reescribir algunas cosas que todos, o casi todos, dábamos por sentadas. La placa de la nave especifica que se hizo en San Francisco, aunque siempre he considerado que se construyó en unos astilleros en órbita sobre la ciudad de San Francisco y los Star Trek Fact Files asÁ­ lo indican. Al parecer Gene Roddenberry escribió a finales de los sesenta que los componentes de la Enterprise se construyeron en la Tierra y luego fue ensamblada en el espacio, es decir, una construcción modular, algo asÁ­ como la Estación Espacial Internacional.
Imagen
La visión tradicional de la construcción de una nave estelar. Esta imagen que aparece en Star Trek: La pelÁ­cula (1979) se muestra a la USS Enterprise NC-1701 en un dique seco de los astilleros en órbita sobre San Francisco, a punto de terminar su proceso de modernización en 2273.
De todos modos, y ante la pregunta de si el teaser iba a formar parte de la pelÁ­cula, la respuesta fue un sin comentarios. Con lo que tampoco hay que tomarse al pie de la letra las imágenes que se ven.
Dejando la ficción a un lado y centrándonos en el aspecto más cientÁ­fico y técnico, podrÁ­amos especular cómo se construirÁ­a una nave estelar de unas 200.000 toneladas y casi 300 metros de largo. Sólo el casco principal (el plato) mide 130 metros de diámetro. Imaginemos que las técnicas de construcción de naves estelares no difieren demasiado de las técnicas de construcción naval. Un ejemplo de diseño modular lo tenemos en el portaaviones George H. W. Bush y poner en órbita piezas de semejante tamaño y peso requerirÁ­a un gasto energético considerable que dispararÁ­a el coste de su construcción aun suponiendo sistemas de propulsión mucho más avanzados que los tradicionales cohetes. Yo veo más plausible que las piezas se construyeran en alguna base cercana y luego transportadas mediante lanzaderas y otros sistemas de transporte hasta los astilleros. De esa forma, sólo habrÁ­a que jugar con la inercia más que con la gravedad. Por otra parte la NASA no para de decir que para explorar el espacio resulta más sencillo construir las naves en la órbita terrestre.
Pero bueno, sólo se trata de una pelÁ­cula, asÁ­ que tampoco hay que marear tanto la perdiz con los detalles técnicos.
"Recuerda, la nave no hace bueno al guerrero, el guerrero hace buena la nave."
"Experiri,experiri et ludere"

Imagen

Hernández
Capitan
Capitan
Mensajes: 57
Registrado: Lun Oct 22, 2012 2:20 am
Nombre de usuario: @sgtokellar

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Hernández » Jue Nov 08, 2012 1:00 pm

Muy buen punto el que expones, y estoy TOTALMENTE deacuerdo con lo que dicen los directores creativos de la nueva pelicula, los fanaticos que critican por criticar y que todo les hiede pueden irse a la porra, no me gustó que la hicieran en tierra, pero lo acepto, no voy a condenarlos por tomar la dirección que tomaron, si "ésos" fans no aceptan ésta versión, pues que hagan sus propias peliculas.

Gorkan
Capitan
Capitan
Mensajes: 517
Registrado: Jue Ago 09, 2012 4:20 pm
Rol: Asesor Oficial Operaciones Conjuntas
Nombre de usuario: @Gorkan
Localidad: Montevideo,Uruguay

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Gorkan » Jue Nov 08, 2012 1:10 pm

En cuanto a que la Enter. se vea nueva yo lo tome como buena solo por que en nueva osea es su viaje inagural.
Asi que tendria tiempo para quedar "sucia" en algunas misiones, aunque el hecho que se fueron por las nubes con algunas cosas, paso a ser un puente de 12 tipos apretujados a 30 a 5 metros de distancia.
En cuanto a si fue hecha en tierra o orbita yo lo tomo desde este punto si no tienen capacidad de reentrada atomsferica y de aterrizar no se pudo hacer en tierra, como ejemplo la Voyag. esa si tiene capacidad asi que si pudo ser hecha en tierra o mis amadas Ave de Presa ahhh.
Pero como todo es solo un buen tema para hablar frente a un cafe o licor en algun bar, por que ya la caja de pandora esta abierta y hasta que no rajen a JJ esto seguira asi, por lo menos se saco algo bueno el Sr. Spock y la Teni. Uhura :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: (sobre todo la ultima) :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Avatar de Usuario
Rakhoi
Capitan
Capitan
Mensajes: 818
Registrado: Jue Ago 09, 2012 12:13 am
Rol: Oficial de Diseño Grafico
Nombre de usuario: @rahkolh
Localidad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Rakhoi » Jue Nov 08, 2012 2:11 pm

Xankust escribió:fuente original http://entomoblog.net/La-construccion-de-un-mito.html
[...]a mÁ­ me parece más un sÁ­mbolo que otra cosa. Una demostración de que la pelÁ­cula están haciéndola con cariño, casi de forma artesanal (de ahÁ­ el uso de los soldadores humanos), y no abusando de los efectos especiales creados por ordenador para crear un espectáculo visual pero casi vacÁ­o de contenido[...]
¡¡¡Cómo le erró el sujeto en sus suposiciones!!!... EPIC FAIL
Sin mencionar que "JarJar" y "cariño por ST" no pueden ir en la misma oración... y de artesanal no tiene nada. Hollywood, millones de dolares en producción... eso no es presisamente "artesanal".
FED: Miven@rakholh / Shepard@rakholh (Dis) / Tox@rakholh (23 c.)
ROM: Ro'za@rakholh (Fed) / Ra'kholh@rakholh (Fed) / Eaha@rakholh (KDF)
KDF: Mikels'tark@rakholh (Dom) / Koloth@rakholh / Meissa@rakholh










FED: U.S.S. Miskatonic NCC-99036 / U.S.S. Normandy NCC-1592-E / U.S.S. Orville NCV-1097-J /
ROM: A.F.S. Ri'nanov CSN-219 / R.R.W. Virinat / R.R.W. Temer
KDF: D.V. Escort 3686-MG / I.K.S. Tik'leth / I.K.S. Qul qujmeH moQ

Avatar de Usuario
Xevi
Capitan
Capitan
Mensajes: 260
Registrado: Jue Ago 09, 2012 5:12 am
Rol: Oficial en retiro.
Nombre de usuario: @Xev1

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Xevi » Jue Nov 08, 2012 4:04 pm

Gorkan escribió:En cuanto a si fue hecha en tierra o órbita yo lo tomo desde este punto si no tienen capacidad de reentrada atomsferica y de aterrizar no se pudo hacer en tierra
No tiene nada que ver la salida con la entrada.
Cualquiera puede salir si tiene la propulsión o la aceleración adecuada, no se produce esa fricción tÁ­pica de la reentrada.
Para la reentrada sÁ­ se requiere revestimiento especial.

Por lo cual podrÁ­a haberse ensamblado en tierra y ser lanzada, y no volver a entrar en una atmosfera...
Xevi - Anna - Zoe - Vic'a /@Xev1
Imagen

DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO
-Miembro de la DIVHOPS Xevi-
o p e r a c i o n e s @ d i v i s i o n h i s p a n a. c o m

Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Cerritouru » Jue Nov 08, 2012 4:38 pm

El chico de ese Blog puede decir lo que quiera de como el piensa que se construyen las naves en Star Trek. Yo solo me voy a limitar a decir como Star Trek dice que se construyen las naves en Star Trek:

Imagen

Imagen

Las naves de Star Trek, por lo visto en la propia serie (no son impresiones ni teorÁ­as, es canon) se le construyen sus componentes en tierra y se ensamblan en el espacio.

Por supuesto, JJ tenia que venir e intentar re inventar todo.
Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Avatar de Usuario
Rakhoi
Capitan
Capitan
Mensajes: 818
Registrado: Jue Ago 09, 2012 12:13 am
Rol: Oficial de Diseño Grafico
Nombre de usuario: @rahkolh
Localidad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Uno de los carteles de la nueva pelicula

Mensaje por Rakhoi » Jue Nov 08, 2012 7:30 pm

Además pensemos que tenés semejante plato sostenido por un cuellito de morondanga... tenés semejantes barquillas, sostenidas por unos pilones larguÁ­simos y angostos... en el espacio no son problema porque no hay gravedad, pero en tierra da la sensación que la nave se quebrarÁ­a por su propio peso...
Supongamos que los materiales futuristas con los que hacen las naves pueden resistir ese trabajo mecánico... pero que puedan resistir no significa que tengan que ser sometidas a eso. Aunque resistan, cualquier tÁ­po de trabajo mecánico a la larga produce desgaste... para cuando terminan de hacer la nave tienen que comenzar a reparar los daños provocados por el sólo hecho de estar en tierra.
FED: Miven@rakholh / Shepard@rakholh (Dis) / Tox@rakholh (23 c.)
ROM: Ro'za@rakholh (Fed) / Ra'kholh@rakholh (Fed) / Eaha@rakholh (KDF)
KDF: Mikels'tark@rakholh (Dom) / Koloth@rakholh / Meissa@rakholh










FED: U.S.S. Miskatonic NCC-99036 / U.S.S. Normandy NCC-1592-E / U.S.S. Orville NCV-1097-J /
ROM: A.F.S. Ri'nanov CSN-219 / R.R.W. Virinat / R.R.W. Temer
KDF: D.V. Escort 3686-MG / I.K.S. Tik'leth / I.K.S. Qul qujmeH moQ

Responder