Bueno, era mayo del 2015 estaba totalmente aburrido y bloqueado, no podÁa ver nada en la TV y las series de superhéroes no regresaban hasta septiembre, una pequeña esperanza era The Strain, pero habÁa que esperar hasta julio para su segunda temporada.
En cuanto a series de animación, no tenÁa ganas de ver ninguna (a duras penas estoy reconectándome ahora con South Park y echándole un vistazo a la serie de HBO de Spawn)
En eso decidÁ echarle un vistazo a la serie de Hasbro My Little Pony: La Magia de la Amistad, yo ,habÁa visto la pelÁcula “Escape del castillo de media noche†cuando era un pequeñajo en el viejo canal 5 del estado (que nos encajaba Potato Head, Los cariñositos, Rainbow Brite etc, los yorugas del foro se acordaran) y me habÁa gustado, hoy en dÁa me doy cuenta de que era un dibujo bastante oscuro para niños pequeños, pero eran los 90 y venÁamos de La historia sin fin y The Dark Crystal (dios como me asustan aun hoy esos muñecos… tengo que verla de nuevo), asÁ que estábamos bastante curados.
Debo decir empecé a ver la serie sin ningún tipo de expectativas y con la creencia de que serÁa la clásica serie para niñas, los primeros episodios no me parecieron gran cosa, pero a medida que fui viendo la serie tiene muchas cosas buenas, incluso me recordó a los viejos años de la Filmation, con He-man, Bravestarr por las lecciones del final de la historia.
Repasando la serie no pude evitar notar ciertas similitudes de la franquicia con la de nuestra vieja y querida Star Trek, ya sé que muchas franquicias tiene muchas más similitudes con la de ST (Star Wars, Batllestar Galactica, Dr. Who, etc) pero me pareció divertido compararla y ver qué pasaba, ya que nadie antes lo habÁa hecho y aproveche para ser un poco original, al menos por un dÁa, espero que les guste.
Similitud 1
Universo bien estructurado

(Si, ellos lo vieron venir...)
Ok, veamos, seguramente muchos dirán “como puede tener sentido un mundo poblado por unicornios y pegasos†y yo les contesto, “como puede tener sentido un mundo poblado por miles de razas y civilizaciones repartidas por todo el universoâ€
Es bastante obvio que la continuidad y el universo de Star Trek son más longevos, lo que les ha dado la oportunidad a los escritores de ampliarlo y complicarlo más.
Pero cuando creas un personaje y su mundo tiene coherencia, una que es respetada y no recurres todo el tiempo al clásico “un mago lo hizo†cuando te quedas sin ideas, es cuando comienzas a crear un escenario creÁble he identificable, obviamente todo lo identificable y creÁble que puede ser un mundo donde los pegasos son los responsables del clima y otro donde el mundo como lo conocemos se fue al garete en 1993. A lo que me refiero es que todo pasa por algo, todo tiene sentido, si, uno ficticio pero en el que puedes decir “X pasa por X porque asÁ es como todo funcionaâ€
Similitud 2
Fueron creados por genios… que son poco conocidos

Ok, corrÁjanme si me equivoco, pero alguno de los aquÁ leyendo les ha pasado el preguntar “Sabes quién es Gene Roddenberry†a alguien fuera de la colectividad y este le conteste “¿Jene que?â€
Bueno, a muchos bronies les pasa lo mismo cuando preguntan ¿sabes quién es Bonnie D. Zacherle? O sea mucha gente conoce a Lauren Faust, esposa de Craig McCracken que trabajo como escritora de Las Chicas Superpoderosas y Mansión Foster para amigos imaginarios, pero poco se acuerdan de la inteligente mujer que creo el concepto, obviamente con el segundo propósito de ganar algo de dinero, pero como nuestro querido Gene, siempre pensando en crear algo más que todos pudiéramos experimentar, mientras que Gene querÁa mostrar el universo al mundo, Zachele querÁa compartir la experiencia más cercana de tener un caballo como mascota.
Similitud 3
Han tenido sus altas y bajas

(Esos ojos miran en lo profundo de tu alma...)
De acuerdo, Star Trek ha tenido unos golpes fuleros, lo peorsito de la franquicia han sido algunas pelÁculas de la primera y segunda generación y parte de las pelÁculas actuales, (¿sangre mágica?).
En cuanto a MLP, solo diré Generación 3 y 3.5, búsquenlo en internet, ni a las niñas pequeñas les gusto. Aun asÁ ambas series siempre buscan innovarse y reinventarse, adaptándose a los nuevos públicos y modas, teniendo en cuanta que con estos cambios no pueden conformar a todo el fandom.
Similitud 4
Renacimiento épico.

(Los mejor de los 90)
Esta deberÁa estar entre altas y bajas, tal vez, pero creo que merece su punto aparte, por ambas franquicias.
La serie ST clásica fue una revolución, una serie muy subestimada que (te odio con toda el alma CBS) no tubo todas las temporadas que se merecÁa. Incluso los comics, el fandom y la serie animada se encargaron de demostrarlo. En los 90 volvió con todo con TNG, rompiéndolo totalmente con los efectos especiales, guiones con personajes y ambiente más trabajados y con Roddenberry 100% en crudo.
En cuanto a MLP, bueno, la serie comenzó bien en los 80 – 90, pero gracias a los señores “quiero dinero, dinero, dineroooo†el concepto que al principio era para todo público, tanto femenino como masculino, se fue moviendo hacia un público femenino, que culminó con la G3, totalmente comercial y totalmente nena. En el siglo 21 Lauren Faust rediseño toda la serie, siendo la primera serie de animación de éxito en mucho tiempo que cuenta con un elenco casi totalmente femenino.
Similitud 5
Fandom

(No, no voy a poner fotos de Bronyes o Trekkies ridÁculos, no gracias)
Bueno, no se puede negar que los fans de ST son más longevos, incluso los culpables de que la serie hasta hoy en dÁa siga vigente a pesar de no estar en su edad de oro.
Son creadores de páginas especializadas, juegos, novelas, convenciones, un hotel (si, sé que fueron empresarios los de la idea, pero para hacerlo tenÁan que ser fans) y la cereza del pastel, fanseries que han llegado a contar con elenco de las series originales. Y obviamente culpables de que se agregara el termino trekkie (acuñado por Roddenberry en los 60) al Diccionario Oxford,
Los Bronies recién comienzan y al igual que los trekkies han creado montones de fanseries, fancomics, siendo su punto fuerte la música y el arte conceptual, contando también con el apoyo de los creadores originales. En internet es posible encontrar muchas animaciones en flash de gran calidad que incluso están a la altura de la serie original, incluso Hasbro baneo algunas de youtube.
Ambos tienen fans ridÁculos en sus filas, obviamente los bronies han tenido más repercusión mediática últimamente debido al “exentrismo†de algunos individuos, pero los fans de Star Trek también han tenido lo suyo es ciertas épocas, si no fuera porque ahora los geeks dominan el mundo…
Similitud 6
Mensaje

Básicamente el mismo en ambas series aunque en Star Trek el concepto es más global, mientras que en MLP es más cercando, abarcando a la familia, tus amigos y tus vecinos. Ambos programas se manejan con los conceptos de convivencia pacÁfica básica, o sea sintetizando: se bueno con los demás, se sinceró, se tolerante, se respetuoso, no prejuzgues, no maltrates, no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti, la violencia es el último recurso, etc. La manera de llegar de ambos es la misma, poniendo a los personajes en situaciones complejas que deben superar y de paso aprender algo que los mejorara como persona.
Similitud 7
Personajes

Ok, llegamos a la parte donde más se me complica, espero hacerme entender.
Sin duda para que un personaje te conquiste y te identifiques con él debe poseer ciertas familiaridades, tratar temas de la vida diaria y lograr que se sientan interesantes. Pero algo que yo valoro y que ambas series tienen es el hecho que los personajes aprenden de sus errores y experiencias. En ambas series eso se nota en los capÁtulos siguientes como aplican lo que aprendieron en otro capÁtulo dándote esa sensación de continuidad y profundizando más al personaje, haciéndolo más real y cercano.
Ambas series tienen personajes caracterÁsticos que son imposibles de comparar porque son muy únicos, de ahÁ que sean tan buenas, al principio piensas en ellos como estereotipos, pero a medida que los conoces te das cuenta que representan algo más.
Similitud 8
Ambos han hecho ricos a frÁas empresas

(Esto lo usan los productores que cancelaron Constantine)
Y si, por un lado tenemos a la CBS, una de las televisoras más exigentes en cuanto a calidad televisiva, que se vuelve más poderosa cada año, sin contar las ventas por muñecos, derechos, videojuegos, novelas, etc.
Y por el otro tenemos a Hasbro, dueña de Transformers, GI Joe, etc., que andaba medio de capa caÁda en cuanto a series infantiles hasta la llegada de MLP.
Ambas empresas han hecho cosas malas y cosas buenas, siendo algo tan grande como una multinacional es difÁcil encontrar un culpable cuando hacen algo como presionar a los responsables de su serie hagan tal cosa para que podamos vender más o destrozan un guion para darle más relevancia a tal personaje (que está bien como esta) para vender más productos basados en él, afortunadamente cuando una cosa es buena y es echa con cariño suele encontrarla forma de destacar por lo que verdaderamente es, no por lo que los ejecutivos quieren que sea. Además, gracias al internet muchas veces es posible torcerle el brazo a algunas empresas, aunque esto también varÁa tanto para mal como para bien.
Similitud 9
La buena onda entre creadores, actores y fans.

(Eternos...)
Bueno, llegamos a la parte donde más denotan las series y uno de los motivos de su fiel fandom. Es de común conocimiento que tanto MLP como ST hacen gala de tener grandes profesionales en su trabajo, pero que además tienen una relación de respeto y cariño con su público, disfrutan de lo que hacen y disfrutan compartiéndolo con sus fan.
Tara Strong, Lauren Faust, son caracterizados por rara vez perderse las convenciones, conversar amistosamente con sus fans, acercarse a ellos, bromear y divertirse.
AsÁ mismo William Shatner, el desaparecido Leonard Nimoy, Patrick Stewart, incluso los de las nuevas pelÁculas Zachary Quinto y Cris Pine, etc
Claro, es muy obvio que por todo les pagan, pero sinceramente creo que cosas como la buena onda no se compran, y eso la mayorÁa de ambos elencos ha demostrado tenerla a mares, esa sensación de cercanÁa es lo que hace que los fans crezcan dÁa a dÁa.
Similitud 10
Ambas tienen a John de Lancie

(Obviamente fue eso lo que paso

Je, aquÁ hay que aclarar algo, el personaje de Discord esta basado directamente en Q, la misma creadora lo a admitido, al principio, la producción estaba planeando tener un actor de voz que sonaba como Lancie, y más tarde decidieron consultar al propio Lancie, el que le gustó la idea. Las similitudes entre ambos personajes son ovias, ambos tienen cierta tendencia al caos pero no pueden ser totalmente definidos como “malosâ€
Incluso llegan a trabar amistad con los personajes principales, claro que esta es en sus propios términos. Posen poderes más allá del entendimiento de su propio universo y pueden considerarse muy peligrosos si se los provoca, incluso a reescrivir la realidad o a los propios personajes. Si son atentos y han visto las series pueden notar incluso algunos capÁtulos donde a ambos personajes les pasan cosas similares, pero no daré spoilers, solo vean la serie y ya.
Lancie ha puesto mucho esmero y cariño en ambos personajes, pudiéndose decir que su interpretación de ambos es posible que se vuelva tan mÁtica como la de Spock, pero para eso hay tiempo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bueno, eso es todo, espero que les guste este pequeño articulo, opinen, discutan y debatan. Creo que me quedo un 20% más genial, ahora si me disculpan debo volver a mi nave para seguir navegando en la red, transporte Scotty.