
Cuidado con la cepa
Vampiros, una generación entera de criaturas diabólicas chupasangre que provocaban miedo en el corazón de los vivos... fue destruida por una escritora inescrupulosa, Ádolos adolescentes que brillan y actrices con un rostro con la misma expresividad que un trasero. No quiero ofender a la gente que gusta de esta encarnación de los vampiros, los hizo populares, correcto, pero les quito su orgullo, su brutalidad, en otras palabras, los convirtió en vampiros "descafeinados", si se analizan de una manera correcta, son solo vampiros en el nombre.
Pero la verdad es que yo no quiero escribir sobre algo que no me gusta, hoy les quiero contar del hombre que reinvento el genero incluyendo cosas nuevas pero no destruyendo el alma del mito, ese hombre es Guillermo Del Toro, un tipo que la viene peleando de hace años, que sabe del genero y que de una forma casi desinteresada a venido curandolo. El proceso es exactamente el mismo que utiliso Stephenie Meyer para enfermarlo, primero una novela, luego un cómic (el que leÁ yo) y ahora la serie.
Es increÁble, Guillermo solo dirigió el piloto, pero su influencia se nota en los siguientes capÁtulos, con una banda sonora compuesta por Ramin Djawadi (Pacific Rim, Blade: Trinity) que le da ese estilo tranquilo y a la ves misteriosamente espeluznante.
La serie prende, la idea de una plaga intencional, con un ambicioso empresario detrás, que llega hasta contratar a un grupo de hackers para que enlentescan los medios de comunicación, sobornar gente para poder saltarse un control de la CDC y manipular información, no es del todo creÁble, pero les aseguro que no podrán callar esa vocecita detrás de su cabeza que les dirá "tal vez si podrÁa pasar".
Los vampiros de Guillermo tienen un par de cosas en común con los de Meyer, no voy a negarlo.
No son sexuados, pero en este caso el truco si funciona, ya que al metamorfocearce se transforman en un individuo de una colmena, y su forma de reprooducirse pasa a ser el infectar a otros.
Y tampoco tienen personalidad, solo que aquÁ no es un defecto del guion, aquÁ es intencional, se transforman en seres con una sola cosa en mente, reproducirse y comer.
La presentacion de ellos como una plaga es magiustral, todo perfectamente explicado en la trama, me molesto un poco la onda sobrenatural y mÁstica del vampiro maestro, pero la compro, mientras no la exageren.
Muchos dirán "The Walking Dead" con vampiros, si puede ser, aunque el argumento de "los primeros dÁas de la infección" hace que sea mas interesante, no niego que en el futuro, la serie caerá en la trama post apocalÁptica similar a la de la serie de los caminantes, pero eso ya lo veremos sobre la marcha. Ademas el uso del "amor" en la trama esta bien empleado y llega a tocar el corazón del espectador.
Los personajes son increÁbles, identificables, los actores desempeñan bien su papel, destacándose Corey Stoll (La Ley y el orden, The Good Wife, Homeland) en su personaje del Dr. Ephraim Goodweathery, un padre disfuncional y miembro del CDC.
Y el veterano David Bradley (Hot Fuzz, Game of Thrones, The World's End) como el Professor Abraham Setrakian, mas recordado por interpretar a el señor Filch en la saga de Harry Potter, aquÁ es un anciano cazador de vampiros que todos los frikis quisiéramos tener de abuelo.
La serie comenzó bien, presento a sus personajes y va por el 4 capitulo, se las recomiendo si quieren revivir la vieja gloria y admitir que les gustan esos chupasangres terriblemente maltratados por Hollywood.
Una nueva era a comenzado, consigan plata, linternas de rayos UV y una espada, no crean nada de lo que dicen los medios, comienza la infección y ya nada sera lo mismo.
Pero la verdad es que yo no quiero escribir sobre algo que no me gusta, hoy les quiero contar del hombre que reinvento el genero incluyendo cosas nuevas pero no destruyendo el alma del mito, ese hombre es Guillermo Del Toro, un tipo que la viene peleando de hace años, que sabe del genero y que de una forma casi desinteresada a venido curandolo. El proceso es exactamente el mismo que utiliso Stephenie Meyer para enfermarlo, primero una novela, luego un cómic (el que leÁ yo) y ahora la serie.
Es increÁble, Guillermo solo dirigió el piloto, pero su influencia se nota en los siguientes capÁtulos, con una banda sonora compuesta por Ramin Djawadi (Pacific Rim, Blade: Trinity) que le da ese estilo tranquilo y a la ves misteriosamente espeluznante.
La serie prende, la idea de una plaga intencional, con un ambicioso empresario detrás, que llega hasta contratar a un grupo de hackers para que enlentescan los medios de comunicación, sobornar gente para poder saltarse un control de la CDC y manipular información, no es del todo creÁble, pero les aseguro que no podrán callar esa vocecita detrás de su cabeza que les dirá "tal vez si podrÁa pasar".
Los vampiros de Guillermo tienen un par de cosas en común con los de Meyer, no voy a negarlo.
No son sexuados, pero en este caso el truco si funciona, ya que al metamorfocearce se transforman en un individuo de una colmena, y su forma de reprooducirse pasa a ser el infectar a otros.
Y tampoco tienen personalidad, solo que aquÁ no es un defecto del guion, aquÁ es intencional, se transforman en seres con una sola cosa en mente, reproducirse y comer.
La presentacion de ellos como una plaga es magiustral, todo perfectamente explicado en la trama, me molesto un poco la onda sobrenatural y mÁstica del vampiro maestro, pero la compro, mientras no la exageren.
Muchos dirán "The Walking Dead" con vampiros, si puede ser, aunque el argumento de "los primeros dÁas de la infección" hace que sea mas interesante, no niego que en el futuro, la serie caerá en la trama post apocalÁptica similar a la de la serie de los caminantes, pero eso ya lo veremos sobre la marcha. Ademas el uso del "amor" en la trama esta bien empleado y llega a tocar el corazón del espectador.
Los personajes son increÁbles, identificables, los actores desempeñan bien su papel, destacándose Corey Stoll (La Ley y el orden, The Good Wife, Homeland) en su personaje del Dr. Ephraim Goodweathery, un padre disfuncional y miembro del CDC.
Y el veterano David Bradley (Hot Fuzz, Game of Thrones, The World's End) como el Professor Abraham Setrakian, mas recordado por interpretar a el señor Filch en la saga de Harry Potter, aquÁ es un anciano cazador de vampiros que todos los frikis quisiéramos tener de abuelo.
La serie comenzó bien, presento a sus personajes y va por el 4 capitulo, se las recomiendo si quieren revivir la vieja gloria y admitir que les gustan esos chupasangres terriblemente maltratados por Hollywood.
Una nueva era a comenzado, consigan plata, linternas de rayos UV y una espada, no crean nada de lo que dicen los medios, comienza la infección y ya nada sera lo mismo.