LA NAVE QUE VIAJARÃ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
- Cervantes
- Capitan
- Mensajes: 1534
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 4:04 pm
- Nombre de usuario: Cervantes@vonstratos
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Cierto y ojala esa tradicion se mantuviera hacia la era espacial, cabe destacar que Enterprise es un nombre ilustre en la marina de EE.UU desde la primera Enterprise que si no me equivoco fue una fragata en el siglo 19 pasando por el mitico portaaviones Enterprise de la ww2 y luego el primer portaaviones nuclear, no es raro que G.R haya elegido ese nombre para la nave estrella de Star Trek.

Definicion de exploit segun cryptic:
“this is too good to be something the dev team intended to happenâ€
Stephen D’Angelo
Executive Producer
Star Trek Online
- Devastor
- Capitan
- Mensajes: 853
- Registrado: Sab Sep 15, 2012 7:49 pm
- Nombre de usuario: @devastor24 y @dragon1047
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
A eso me referÁa con "cosas locas" o "bugs".Orión escribió:otro detalle que no tomaron en cuenta es el tiempo.


Con una nave que viaje a esa velocidad, podés llegar a las estrellas más cercanas en 10 años (dentro de la nave), y otros 10 para volver, pero para los que se quedaron acá no pasaron 20 años, sino que pasaron 200 o 300 años. Para cuando volvés de tu viaje, podrÁan disecarte y colgarte en un museo... Y ni hablar de viajar más lejos, como al centro de la galaxia. Al volver de ese viaje quizás no encuentres ni humanos en el planeta (evolucionaron, extinguieron, migraron, etc...).
Sobre el nombre... Todo depende quien la haga. Lo más lógico serÁa que se haga a nivel mundial, y no por un solo paÁs. La estación espacial serÁa un modelo de plástico en comparación, y se hizo entre varios paises. Aunque asÁ y todo, si le nombras Enterprise a un chino, ruso o turko seguramente sabe de que estás hablando...


- Cerritouru
- Almirante Retirado
- Mensajes: 6503
- Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
- Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Las naves tripuladas son muy romanticas y sentimentales, pero son al pedo. A no ser que tengamos la capacidad de viajar en mega naves como en Star Trek, es simplemente una estupides.
Asumamos por un segundo que descubrimos como viajar mas rapido que la luz, o al menos a la velocidad de la luz. Prefiero enviar 10000000 sondas a explorar la galaxia que una nave con 20 humanos.
Asumamos por un segundo que descubrimos como viajar mas rapido que la luz, o al menos a la velocidad de la luz. Prefiero enviar 10000000 sondas a explorar la galaxia que una nave con 20 humanos.
- Devastor
- Capitan
- Mensajes: 853
- Registrado: Sab Sep 15, 2012 7:49 pm
- Nombre de usuario: @devastor24 y @dragon1047
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Eso es viable para explorar el sistema solar, pero no para la galaxia. Tenés el mismo problema, los datos que envien esas sondas viajan a la velocidad de la luz. Una vez que lanzas las sondas y estas se alejan del sistema solar, no podés enviarles instrucciones, como: "Anda al sistema X", o "Tomá fotos del sistema Y", y aunque lo haga, esos datos tardarÁan decadas en llegar, o siglos, o más dependiendo que tan lejos esté la sonda.Cerritouru escribió:Prefiero enviar 10000000 sondas a explorar la galaxia que una nave con 20 humanos.
Podés llevar las sondas al nivel de una IA para que tomen decisiones (por más básicas que sean), pero al final, los datos nos interesan a nosotros, no a la sonda. Por eso digo que para viajar por la galaxia, la velocidad de la luz no sirve. Para el sistema solar está bien, pero no para la galaxia. Y si se usa la velocidad de la luz para explorar la galaxia, tiene que haber humanos para ver y analizar los datos.


- Cerritouru
- Almirante Retirado
- Mensajes: 6503
- Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
- Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Es que claro, ya lo se, pero de nuevo, god dammit jim, I cant change the laws of phisics!
Por mas que tarde 1000 años en llegar y 1000 en que vuelva la info, es mejor mandar 100000 que 1. Y si, se beneficiaran los tatara nietos de los que enviaron la sonda, pero bue..
Por mas que tarde 1000 años en llegar y 1000 en que vuelva la info, es mejor mandar 100000 que 1. Y si, se beneficiaran los tatara nietos de los que enviaron la sonda, pero bue..
- Rakhoi
- Capitan
- Mensajes: 818
- Registrado: Jue Ago 09, 2012 12:13 am
- Rol: Oficial de Diseño Grafico
- Nombre de usuario: @rahkolh
- Localidad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
¿Y si las sondas van, registran datos, y luego vuelven?... Digo, si los datos no pueden viajar más rápido que la velocidad de la luz, pero las sondas sÁ... bueno, que las sondas no envÁen los datos de regreso (o que los envÁen como buckup por las dudas de que a la sonda le pase algo catastrófico en el camino... preferible que lleguen algún dÁa a que nunca lleguen), pero que sea la misma sonda que luego de registrar datos de un punto de interés X los traiga de regreso ella misma ya que viaja más rápido que la luz.
FED: Miven@rakholh / Shepard@rakholh (Dis) / Tox@rakholh (23 c.)
ROM: Ro'za@rakholh (Fed) / Ra'kholh@rakholh (Fed) / Eaha@rakholh (KDF)
KDF: Mikels'tark@rakholh (Dom) / Koloth@rakholh / Meissa@rakholh
ROM: Ro'za@rakholh (Fed) / Ra'kholh@rakholh (Fed) / Eaha@rakholh (KDF)
KDF: Mikels'tark@rakholh (Dom) / Koloth@rakholh / Meissa@rakholh

FED: U.S.S. Miskatonic NCC-99036 / U.S.S. Normandy NCC-1592-E / U.S.S. Orville NCV-1097-J /
ROM: A.F.S. Ri'nanov CSN-219 / R.R.W. Virinat / R.R.W. Temer
KDF: D.V. Escort 3686-MG / I.K.S. Tik'leth / I.K.S. Qul qujmeH moQ
ROM: A.F.S. Ri'nanov CSN-219 / R.R.W. Virinat / R.R.W. Temer
KDF: D.V. Escort 3686-MG / I.K.S. Tik'leth / I.K.S. Qul qujmeH moQ
- Devastor
- Capitan
- Mensajes: 853
- Registrado: Sab Sep 15, 2012 7:49 pm
- Nombre de usuario: @devastor24 y @dragon1047
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
No, en esta situación hipitetica, las sondas viajan un poco más lento que la luz (99.9%, por ejemplo). El problema es que los datos nos llegarÁan muy tarde. Los datos enviados desde las estrellas más cercanas tardarÁan entre 5 y 10 años en llegar (sin contar el tiempo que tardarÁa la sonda en llegar ahÁ). Y eso sólo a las más cercanas, datos enviados desde el centro de la galaxia tardarÁan 30.000 años (más +30.000 años de viaje de la sonda). Para cuando los datos vuelvan quizás no quede nadie para recibirlos.Ra'khoi escribió:¿Y si las sondas van, registran datos, y luego vuelven?... Digo, si los datos no pueden viajar más rápido que la velocidad de la luz, pero las sondas sÁ... bueno, que las sondas no envÁen los datos de regreso (o que los envÁen como buckup por las dudas de que a la sonda le pase algo catastrófico en el camino... preferible que lleguen algún dÁa a que nunca lleguen), pero que sea la misma sonda que luego de registrar datos de un punto de interés X los traiga de regreso ella misma ya que viaja más rápido que la luz.
Si, cerrito, se para donde vas y si, el primer paso siempre es mandar sondas o robots, pero eventualmente se tienen que enviar naves tripuladas. Las sondas serÁan para reconocimiento, y a los mejores lugares (según los datos de las sondas), se enviarÁan personas (por el motivo que sea, investigación, colonización, etc).
Pero enviar sondas a la velocidad de la luz a media galaxia, no es viable. Para cuando los datos vuelven estarÁan obsoletos, desactualizados. Imaginate encontrar un planeta clon de la Tierra, deshabitado, perfecto, envias una nave tripulada en un viaje de milenios para colonizar, y cuando llegan explotó la estrella, o cayó un super asteroide, o ya está ocupado



- Luxipike
- Capitan
- Mensajes: 511
- Registrado: Mié Feb 13, 2013 12:26 am
- Nombre de usuario: Luxipike@luxipike2
- Localidad: Galicia-España.
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
No hay duda que en primer lugar tenemos que enviar sondas que por supuesto cada vez serán más sofisticadas, pero los viajes tripulados son ineludibles...bien por exploración, bien por búsqueda de recursos o por la búsqueda de un nuevo hogar...Creo que tenemos que comenzar por la exploración en profundidad del sistema solar mediante sondas y misiones tripuladas. Tenemos planetas, lunas, cometas y miles de asteroides para deleitarnos, la experiencia obtenida en dicha exploración (me refiero hasta la misma nube de Oort) nos servirá para aventurarnos en el "océano cósmico".
Un proyecto de estas dimensiones tiene que llevarse a cabo mediante la participación de numerosos paÁses y pienso que la construcción de la Estación Espacial Internacional es un ejemplo esperanzador de que se puede lograr dicha colaboración. Por otro lado, si la NASA esta involucrada en la construcción de esta hipotética nave no tengo dudas en que la denominaran ENTERPRISE...(El primer transbordador ya lo denominaron ENTERPRISE)
Respecto a viajar más rápido que la velocidad de la luz, si es posible haciendo "trampa" mediante la teorÁa Warp (Miguel Alcubierre). De momento es solo teorÁa y su principal inconveniente era la gran cantidad de energÁa necesaria pero recientemente se demostró que es posible con mucha menos energÁa de la que se suponÁa en un principio ahora solo necesitamos un Zefram Cochrane que lo haga realidad. Dentro de la "burbuja" warp el viajero no sufre los efectos de cuando viajas a la velocidad de la luz. Todo esto es todavÁa muy teórico y realmente no viajas más rápido que la luz sino que tomas "atajos" manipulando el espacio-tiempo pero dichos "atajos" son admitidos por la fÁsica actual.
Un proyecto de estas dimensiones tiene que llevarse a cabo mediante la participación de numerosos paÁses y pienso que la construcción de la Estación Espacial Internacional es un ejemplo esperanzador de que se puede lograr dicha colaboración. Por otro lado, si la NASA esta involucrada en la construcción de esta hipotética nave no tengo dudas en que la denominaran ENTERPRISE...(El primer transbordador ya lo denominaron ENTERPRISE)
Respecto a viajar más rápido que la velocidad de la luz, si es posible haciendo "trampa" mediante la teorÁa Warp (Miguel Alcubierre). De momento es solo teorÁa y su principal inconveniente era la gran cantidad de energÁa necesaria pero recientemente se demostró que es posible con mucha menos energÁa de la que se suponÁa en un principio ahora solo necesitamos un Zefram Cochrane que lo haga realidad. Dentro de la "burbuja" warp el viajero no sufre los efectos de cuando viajas a la velocidad de la luz. Todo esto es todavÁa muy teórico y realmente no viajas más rápido que la luz sino que tomas "atajos" manipulando el espacio-tiempo pero dichos "atajos" son admitidos por la fÁsica actual.
Luxipike, Susipike, Maxpike.
El bienestar de la mayorÃa supera al bienestar de la minorÃa, o de uno solo.
El bienestar de la mayorÃa supera al bienestar de la minorÃa, o de uno solo.
- Rakhoi
- Capitan
- Mensajes: 818
- Registrado: Jue Ago 09, 2012 12:13 am
- Rol: Oficial de Diseño Grafico
- Nombre de usuario: @rahkolh
- Localidad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: LA NAVE QUE VIAJARÁ A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Yo seguÁa la situación hipotética de Cerrito de "Asumamos por un segundo que descubrimos como viajar mas rapido que la luz"Devastor escribió: No, en esta situación hipitetica, las sondas viajan un poco más lento que la luz (99.9%, por ejemplo). El problema es que los datos nos llegarÁan muy tarde. Los datos enviados desde las estrellas más cercanas tardarÁan entre 5 y 10 años en llegar (sin contar el tiempo que tardarÁa la sonda en llegar ahÁ). Y eso sólo a las más cercanas, datos enviados desde el centro de la galaxia tardarÁan 30.000 años (más +30.000 años de viaje de la sonda). Para cuando los datos vuelvan quizás no quede nadie para recibirlos.
Si, cerrito, se para donde vas y si, el primer paso siempre es mandar sondas o robots, pero eventualmente se tienen que enviar naves tripuladas. Las sondas serÁan para reconocimiento, y a los mejores lugares (según los datos de las sondas), se enviarÁan personas (por el motivo que sea, investigación, colonización, etc).
Pero enviar sondas a la velocidad de la luz a media galaxia, no es viable. Para cuando los datos vuelven estarÁan obsoletos, desactualizados. Imaginate encontrar un planeta clon de la Tierra, deshabitado, perfecto, envias una nave tripulada en un viaje de milenios para colonizar, y cuando llegan explotó la estrella, o cayó un super asteroide, o ya está ocupado
FED: Miven@rakholh / Shepard@rakholh (Dis) / Tox@rakholh (23 c.)
ROM: Ro'za@rakholh (Fed) / Ra'kholh@rakholh (Fed) / Eaha@rakholh (KDF)
KDF: Mikels'tark@rakholh (Dom) / Koloth@rakholh / Meissa@rakholh
ROM: Ro'za@rakholh (Fed) / Ra'kholh@rakholh (Fed) / Eaha@rakholh (KDF)
KDF: Mikels'tark@rakholh (Dom) / Koloth@rakholh / Meissa@rakholh

FED: U.S.S. Miskatonic NCC-99036 / U.S.S. Normandy NCC-1592-E / U.S.S. Orville NCV-1097-J /
ROM: A.F.S. Ri'nanov CSN-219 / R.R.W. Virinat / R.R.W. Temer
KDF: D.V. Escort 3686-MG / I.K.S. Tik'leth / I.K.S. Qul qujmeH moQ
ROM: A.F.S. Ri'nanov CSN-219 / R.R.W. Virinat / R.R.W. Temer
KDF: D.V. Escort 3686-MG / I.K.S. Tik'leth / I.K.S. Qul qujmeH moQ