Telescopio descubre un sistema planetario en formación

Bienvenidos al Bar. Este es el lugar para hablar de lo que deseen. Chistes, videos, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Cerritouru
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 6503
Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus

Telescopio descubre un sistema planetario en formación

Mensaje por Cerritouru » Mar Ene 21, 2014 11:00 am

Imagen
Astrónomos japoneses anunciaron un importante descubrimiento que arroja nuevas pistas sobre los procesos de formación de planetas obtenido mediante el uso del Atacama Large Milimeter/Submilimeter Array (ALMA), situado en el norte de Chile.

Los cientÁ­ficos obtuvieron pruebas de la existencia de un sistema planetario gigante en plena formación, alrededor de una joven estrella.

El equipo, encabezado por especialistas de las universidades niponas de Osaka e Ibaraki, observaron el astro HD142527, situado en la constelación del Lobo (Lupus). Las imágenes revelaron la distribución asimétrica de un anillo de polvo cósmico alrededor de la estrella.

Acumulación de material
Tras medir la presencia de polvo en la parte más densa del anillo, los astrónomos encontraron datos que señalan la alta probabilidad de formación allÁ­ de planetas gaseosos gigantes del tipo de Júpiter, o planetas rocosos como Marte y La Tierra.

"Estamos muy sorprendidos con el brillo del lado 'norte'", reconoció Misato Fukagawa, profesor asistente de la Universidad de Osaka, quien encabezó el grupo de investigadores. "El área más brillante en el espectro submilimétrico se encuentra lejos de la estrella central, a una distancia equivalente a unas cinco veces la que separa al sol de Neptuno".

"Estamos muy sorprendidos con el brillo del lado 'norte'", reconoció Misato Fukagawa, profesor asistente de la Universidad de Osaka, quien encabezó el grupo de investigadores. "El área más brillante en el espectro submilimétrico se encuentra lejos de la estrella central, a una distancia equivalente a unas cinco veces la que separa al sol de Neptuno".

"Nunca habÁ­a visto un punto tan brillante en una posición tan alejada", añadió. "Esta intensa emisión submilimétrica puede interpretarse como un indicio de que hay una gran cantidad de material acumulado allÁ­, y cuando se acumula material suficiente se pueden formar planetas o cometas".

De acuerdo a los expertos, esta es la primera vez que se encuentran indicios de formación planetaria tan lejanos de la estrella central de un disco protoplanetario.

Para calcular la cantidad de material a partir de la emisión captada por ALMA se usó, como parámetro clave, la temperatura de la zona densa. Esta fue medida observando isotopómeros (moléculas que tienen igual número de isótopos de un elemento pero en diferentes posiciones) de monóxido de carbono: los resultados arrojaron que en ese punto se estarÁ­a formando un planeta gigante gaseoso, o uno rocoso del tipo de la Tierra.

Los discos de polvo cósmico son la "matriz" desde la que se forman los planetas. Su descubrimiento y observación mediante dispositivos como ALMA permite dilucidar detalles de ese proceso, y también brinda antecedentes útiles para acelerar la búsqueda de exoplanetas.

http://www.elpais.com.uy/vida-actual/te ... gante.html


Imagen
Historia: Enemigo Interno.
Click en la imagen para ser parte de una Historia Trek!

Avatar de Usuario
Pablo
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 1138
Registrado: Mié Sep 19, 2012 1:25 am
Nombre de usuario: @cmdr.vila
Localidad: Montevideo, Uruguay
Contactar:

Re: Telescopio descubre un sistema planetario en formación

Mensaje por Pablo » Mar Ene 21, 2014 11:19 am

Muy interesante!
Imagen

Avatar de Usuario
Orion
Capitan
Capitan
Mensajes: 2184
Registrado: Jue Ago 09, 2012 12:03 am
Rol: Oficial de Diseño Grafico
Nombre de usuario: @lordpao2012
Localidad: Buenos Aires, sector 001

Re: Telescopio descubre un sistema planetario en formación

Mensaje por Orion » Mar Ene 21, 2014 3:22 pm

El universo se abre camino

serán muy inteligentes estos ponjas pero tienen problemas de memoria
no se acuerdan lo que dicen antes


"Estamos muy sorprendidos con el brillo del lado 'norte'", reconoció Misato Fukagawa, profesor asistente de la Universidad de Osaka, quien encabezó el grupo de investigadores. "El área más brillante en el espectro submilimétrico se encuentra lejos de la estrella central, a una distancia equivalente a unas cinco veces la que separa al sol de Neptuno".

"Estamos muy sorprendidos con el brillo del lado 'norte'", reconoció Misato Fukagawa, profesor asistente de la Universidad de Osaka, quien encabezó el grupo de investigadores. "El área más brillante en el espectro submilimétrico se encuentra lejos de la estrella central, a una distancia equivalente a unas cinco veces la que separa al sol de Neptuno".
Yo patrullaba la Galaxia cuando tu Abuelo estaba en Pañales

Avatar de Usuario
Pablo
Almirante Retirado
Almirante Retirado
Mensajes: 1138
Registrado: Mié Sep 19, 2012 1:25 am
Nombre de usuario: @cmdr.vila
Localidad: Montevideo, Uruguay
Contactar:

Re: Telescopio descubre un sistema planetario en formación

Mensaje por Pablo » Mar Ene 21, 2014 5:52 pm

Jaja. Son tartamudos
:P
Imagen

Responder