Página 1 de 2

La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Jue May 14, 2015 5:30 pm
por Cerritouru
Imagen
La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor revolucionario, el EM Drive. Una nave espacial equipada con este motor puede alcanzar la Luna en tan solo cuatro horas, aseguran los cientÁ­ficos. Además, un motor 'warp', al estilo 'Star Trek', también ahora podrÁ­a ser realidad.

La agencia espacial estadounidense ya habÁ­a probado con éxito el verano pasado el propulsor espacial EM Drive, pero esta vez NASA Eagleworks ha llevado a cabo un experimento en el vacÁ­o completo, informa NASA Spaceflight. El experimento demostró que el propulsor puede funcionar en el espacio, lo que abre muchas posibilidades en su exploración.

AsÁ­, la NASA ya ha presentado el proyecto de la nave WarpStar-1 equipado con el EM Drive. Según las estimaciones de los cientÁ­ficos, la tripulación del WarpStar-1 podrÁ­a llegar a la Luna en solo cuatro horas y un vuelo a Marte tardarÁ­a 70 dÁ­as en vez de los siete meses que se necesitan ahora. La nave podrá permanecer en el Planeta Rojo 90 dÁ­as y luego regresar a la Tierra.
Imagen
Además, los cientÁ­ficos de la NASA podrÁ­an haber inventado accidentalmente durante el experimento un motor warp: un sistema de propulsión que permitirÁ­a superar la velocidad de la luz y viajar tan rápido como en la pelÁ­cula 'Star Trek'. Una de las publicaciones en el foro NASA Spacefligh afirma que cuando el láser se disparó en la cámara de resonancia de EmDrive, algunos de los rayos láser viajaron a una velocidad superior a la de la luz. De ser cierto, significarÁ­a que el motor EmDrive podrÁ­a haber producido una burbuja warp que permitirÁ­a propulsar una nave espacial a una velocidad equivalente a varios múltiplos de la velocidad de la luz.

http://actualidad.rt.com/ciencias/17481 ... -star-trek

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Jue May 14, 2015 10:15 pm
por Cervantes
A lo mejor es una boludez, pero me parece que un riesgo de viajar a una velocidad extrema puede ser el que colisiones contra algo, no un planeta obvio, pero algo mas sutil como unos pocos micrometeoros o un pedazito de algun meteorito o cualquier cosa asi que impacte en la nave puede ser grave, la idea no es tan simple como meter un motor mas potente y andar mas rapido, hay que mejorar los materiales de construccion, proteccion, sensores, etc, para adaptarse a una mayor velocidad, recordemos que aun no tenemos algo asi como los escudos de Star Trek.

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Vie May 15, 2015 6:57 pm
por Luxipike
Chocar?...Materiales?...Escudos??...Eso es lo fácil!!, lo que parecÁ­a muy,muy lejano era aumentar la velocidad y eso, si se confirma, esta mucho más cerca. Aumentar la velocidad soluciona muchos problemas como reducir tiempos de permanencia en el espacio, aumento de la viabilidad de las misiones, más exploración>más conocimiento...Bueno, y se conseguimos un motor Warp... :roll: :roll: :roll: :roll:

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Lun May 25, 2015 4:15 pm
por Orbatos
Cuando aparecen noticias de este tipo, recomiendo cogerlas muy "con pinzas".

Noticias de presuntas violaciones de la velocidad de la luz o empuje sin masa reactiva y cosas por el estilo violan leyes fundamentales de la fÁ­sica, y si pasan unas semanas y nadie dice nada, lo mas seguro es que sea un error, una mala traducción o cualquier otra cosa. Si fuera verdad tendrÁ­amos candidato a premio Nobel cantado

No es que no me encantarÁ­a algo asÁ­, es solo que las cosas son como son nos guste o no

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Mar May 26, 2015 12:06 am
por Cerritouru
Orbatos escribió:Cuando aparecen noticias de este tipo, recomiendo cogerlas muy "con pinzas".
Yo hasta que no vea una nave Warp funcional agarro todo lo que venga del tema con super pinzas :D

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Mar May 26, 2015 5:29 pm
por Luxipike
Todo hay que pillarlo con pinzas pero teóricamente el motor warp es posible...solo es cuestión de tiempo. A corto plazo lo que necesitamos es energÁ­a, mucha energÁ­a, un sol de energÁ­a!!!...luego todo es más sencillo.

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Dom May 31, 2015 8:01 am
por Orbatos
El problema es que teóricamente hay muchas cosas, incluso hay calculos teóricos para un agujero de gusano artificial (realizados hace años por Kip Thorne, casi nada), pero la teorÁ­a a veces nos pide materiales desconocidos que "teóricamente" podrÁ­an existir, pero que jamás hemos visto, y que en realidad es posible que no existan.

Por cierto, el fenómeno aparente de rayos de luz viajando aparentemente a velocidades ultralumÁ­nicas está bien estudiado (y ¿nadie piensa como puede la luz correr mas que ella misma?) y es un efecto relativista.

El problema es que el alcanzar una velocidad superior a la luz hace que aparezcan todo tipo de paradojas lógicas. Algunas es posible que sean resueltas, no lo se.

Lo que está claro es que no podemos acelerar en realidad con un motor. Ningún objeto fÁ­sico puede superar la velocidad de la luz, eso es inamovible. La única solución que se me ocurre son esas burbujas "warp" donde efectivamente, serÁ­a el mismo espacio-tiempo lo que se moverÁ­a, pero la cosa es mas fácil decirla que hacerla, ya que para empezar la nave deberÁ­a de algún modo estar anclada dentro de esa burbuja.

No obstante, por paradójico que sea sabemos ya (y lo tenemos claro) que es posible la transmisión de información a velocidades superiores a la luz por medio de lo que se conoce como entrelazamiento cuántico (tardaba en aparecer la palabrita) que hace que dos partÁ­culas que forman parte del mismo sistema (y os adelanto que el concepto de partÁ­cula a estos niveles es muy raro pueden comunicarse entre ellas, y cuando una de ellas adopta un estado la otra adopta el opuesto (y no, no es que lo tuvieran antes, eso no funciona asÁ­). La información se transmite por un campo, ya que las partÁ­culas en realidad no son "bolitas", sino manifestaciones de un campo subyacente (arrea)

Esto es algo que alguna gente se a apresurado a relacionar con el teletransporte, ya que efectivamente se teletransporta información, sin que sea posible poner barreras por en medio y a velocidades superiores a la luz. El "pero" es que esa información no nos resulta útil para anda, ya que es imposible conocer el estado de la partÁ­cula antes de su medición. De hecho podemos decir que una partÁ­cula tiene la propiedad que pretendemos medir en un estado "fantasmal" que no es ni uno ni otro hasta que lo medimos, y entonces adopta ese estado.

Siento si esto resulta lioso o confuso, pero es que lo es, y mucho

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Dom May 31, 2015 12:07 pm
por NtavielSTO78
Cervantes escribió:A lo mejor es una boludez, pero me parece que un riesgo de viajar a una velocidad extrema puede ser el que colisiones contra algo, no un planeta obvio, pero algo mas sutil como unos pocos micrometeoros o un pedazito de algun meteorito o cualquier cosa asi que impacte en la nave puede ser grave, la idea no es tan simple como meter un motor mas potente y andar mas rapido, hay que mejorar los materiales de construccion, proteccion, sensores, etc, para adaptarse a una mayor velocidad, recordemos que aun no tenemos algo asi como los escudos de Star Trek.
Con todos los meteoritos que han caÁ­do en la Tierra y que han examinado de que metales están compuestos, podrÁ­an mediante algún dispositivo polarizar el metal del casco externo de la nave y crear un campo electromagnético pare repeler los fragmentos peligrosos que son los pequeños, ya que los grandes se pueden ver y esquivar con relativa facilidad.
Ese dispositivo creo que con la tecnologÁ­a actual se puede hacer.

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Dom May 31, 2015 3:46 pm
por Devastor
No es tan fácil :lol:

En primer lugar, son objetos que viajan MUY rápido, por lo tanto llevan mucha energÁ­a. Probablemente atravesarÁ­an la nave antes de notar que habÁ­a un campo. Tené en cuenta que lo que se necesitarÁ­a un dispositivo que actué a distancia y aplique una fuerza capáz de desviar significativamente el objetivo que viaja a varios Km/s (Sumando o restando la velocidad de la nave).
En segundo lugar, usar un imán para repeler metales no parece una buena idea. Y en caso de materiales con un campo magnético propio, el campo de la nave solo cambiarÁ­a la orientación del objeto, la velocidad y la trayectoria casi no se verÁ­an afectadas. No te olvides que todo campo magnético tiene que tener dos polos, tanto el del meteorito como el de la nave, por lo que si el campo de la nave muestra el polo N al meteorito, este rotará para apuntarle a la nave con su polo S.
Y tercero, incluso detectando al objeto, deberÁ­a detectarse a una gran distancia para tener tiempo suficiente para realizar la maniobra necesaria. Estos objetos tienen velocidades orbitales de varios Km/s, y puede golpear la nave con una energÁ­a varias veces mayor a la de una bala.

Re: La NASA ha ensayado con éxito un nuevo propulsor.

Publicado: Dom May 31, 2015 4:39 pm
por NtavielSTO78
Pues nada, pues varios metros de espesor de titanio aguantar las pedradas y listo.
P. D. Con razón me va tan mal FÁ­sica en la carrera, la odio, creo que me cambiaré a una carrera de letras.