Tengan cuidado!
- Cenovita
- Almirante Retirado
- Mensajes: 3488
- Registrado: Mié Ago 08, 2012 11:20 pm
- Rol: Fundador / Almirante
- Nombre de usuario: @cenovita
Re: Tengan cuidado!
Es claro que no es conciencias entonces. Capaz que no te quisieron atacar a vos y solo fuiste un casualty of war, pero que ese ataque fue dirigido a alguien, seguro.
Almirante Cenovita
Division Hispana
Division Hispana
- Cerritouru
- Almirante Retirado
- Mensajes: 6503
- Registrado: Mié Ago 08, 2012 9:54 pm
- Nombre de usuario: @cerritouru y @eltatus
Re: Tengan cuidado!
La verdad que linda patada en los hovelines.. pero bueno, ya estas de nuevo online-
- Gonza2015
- Capitan
- Mensajes: 43
- Registrado: Mié Ago 19, 2015 2:56 pm
- Localidad: Entre RÃos - Argentina
Re: Tengan cuidado!
Lamento lo que te paso Geantlook. pero hasta donde se el problema no es reversible. Bajo ningún punto de vista pagues para recuperar los datos, esta desanconsejado por todos los especialistas en seguridad, generalmente terminas comprometiendo tu homebanking o tarjeta de crédito. La info encriptada asi es prácticamente irrecuperable. Ojo que hay mas de un virus que hacen este tipo de cosas.
Los mas sencillos solo hacen como que te encriptan a la información, pero solo es un programa, que mientras esta encendido windows, te hacen creer que no podes acceder a los datos. Otros como el que tenes encriptan realmente los datos y no hay vuelta atras.
Mi recomendación es que cuando noten que su PC esta muuuy ocupada, revisen que esta haciendo, la encriptación de datos es un proceso lento y utiliza muchos recursos. Lo mejor que pueden hacer si sospechan que que hay actividad de algun virus es desconectar la máquÁna lo antes posible de la red, porque muchos virus se gestionan remotamente, y en lo posible hacer ver el disco en otro PC, con linux o desde un windows en livecd para que no se infecten al realizar la revisión.
Es realmente frustrante perder cosas por culpa de los virus.
Los mas sencillos solo hacen como que te encriptan a la información, pero solo es un programa, que mientras esta encendido windows, te hacen creer que no podes acceder a los datos. Otros como el que tenes encriptan realmente los datos y no hay vuelta atras.
Mi recomendación es que cuando noten que su PC esta muuuy ocupada, revisen que esta haciendo, la encriptación de datos es un proceso lento y utiliza muchos recursos. Lo mejor que pueden hacer si sospechan que que hay actividad de algun virus es desconectar la máquÁna lo antes posible de la red, porque muchos virus se gestionan remotamente, y en lo posible hacer ver el disco en otro PC, con linux o desde un windows en livecd para que no se infecten al realizar la revisión.
Es realmente frustrante perder cosas por culpa de los virus.
- Geantlook Picard
- Almirante
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar Mar 25, 2014 1:17 am
- Localidad: Planeta Tierra, Sistema Solar.
Re: Tengan cuidado!
Gracias tocayo, entrando en modo seguro ya paras este virus, pero nunca se debe revisar el disco en otro equipo con Windows en modo normal o se contagia.
El virus acaba de evolucionar a CriptoWall 4.0, aviso para que tengan mucho cuidado, como dice Gonza2015 vean la actividad de su disco duro cuando no usan el pc, a veces uno supone que esta haciendo una autodesfragmentacion del disco, como fue mi caso, pero podrÁa ser el bicharraco este. Usen Malwarebytes o Malwarehunter si tienen dudas.
Yo no pague ni pagare a unos extorsionadores por mi info, no negocio con terroristas y ladrones (porque en definitiva eso son), pero si pongo fe en empresas que se dedican a la desencriptacion de forma legal, al CriptoWall 2.0 ya le encontraron la llave de acceso de desencriptación, espero lo mismo de esta versión. Los tengo al tanto...
El virus acaba de evolucionar a CriptoWall 4.0, aviso para que tengan mucho cuidado, como dice Gonza2015 vean la actividad de su disco duro cuando no usan el pc, a veces uno supone que esta haciendo una autodesfragmentacion del disco, como fue mi caso, pero podrÁa ser el bicharraco este. Usen Malwarebytes o Malwarehunter si tienen dudas.
Yo no pague ni pagare a unos extorsionadores por mi info, no negocio con terroristas y ladrones (porque en definitiva eso son), pero si pongo fe en empresas que se dedican a la desencriptacion de forma legal, al CriptoWall 2.0 ya le encontraron la llave de acceso de desencriptación, espero lo mismo de esta versión. Los tengo al tanto...
"No me basta con cumplir las órdenes, necesito saber que estoy haciendo lo correcto."
-
- Capitan
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie Dic 04, 2015 12:29 pm
Re: Tengan cuidado!
Una lástima. Mi consejo personal, es que le echen un ratito al ordenador, y en lugar de Windows tengan un arranque doble (o Dual Boot) con cualquier distro de Linux y con Windows.
Yo uso Ubuntu para todo lo que es el uso diario y normal del ordenador, y como "comprobación" si no me fio de algún usb. (Además, para aplicaciones que no sean demasiado pesadas, tengo una Maquina Virtual con Windows metida en Ubuntu para usarla desde ahÁ)
Windows lo dejo para cuando no me queda más remedio, y para juegos. Uno acaba acostumbrandose al tema de reiniciar y, si se le echa un ratito, en circunstancias normales no deberia de costar demasiado conseguir esta configuración.
Un saludo
Yo uso Ubuntu para todo lo que es el uso diario y normal del ordenador, y como "comprobación" si no me fio de algún usb. (Además, para aplicaciones que no sean demasiado pesadas, tengo una Maquina Virtual con Windows metida en Ubuntu para usarla desde ahÁ)
Windows lo dejo para cuando no me queda más remedio, y para juegos. Uno acaba acostumbrandose al tema de reiniciar y, si se le echa un ratito, en circunstancias normales no deberia de costar demasiado conseguir esta configuración.
Un saludo
- Geantlook Picard
- Almirante
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar Mar 25, 2014 1:17 am
- Localidad: Planeta Tierra, Sistema Solar.
Re: Tengan cuidado!
Gracias, pero el DualBoot a la larga daña tu HDD, el reinicio reiterativo de todo los dÁas a la larga achica la vida útil. Una solución serÁa usar SSD pero con UPS ya que se pueden dañar enteritos en caso de un mal apagón y ahÁ si que no hay programa de recuperación ante un chip frito.
El tema es que el 99% de los programas con los que yo trabajo (sea como técnico o diseñador) están basados en Windows y todos los dispositivos de mi casa son compatibles con él. La comunidad Linux crecerÁa como bólido si los programadores no tuvieran una mente egoÁsta y se arrimaran más en estética y funcionamiento a lo que el usuario normal demanda. Solo basta ver con la versión de Linux más usada en el mundo, Android, si se que es de Google, pero es matriz Linux y todo el mundo la quiere, por? Por ser amigable y práctica. La única forma de ganarle a Windows es siendo accesible y práctico. No se como la comunidad Linux no se da cuenta de eso, el dÁa que lo hagan, a Microsoft le van a contar los dÁas, pero mientras, Windows 7 es el número uno del mundo con virus y todo.
El tema es que el 99% de los programas con los que yo trabajo (sea como técnico o diseñador) están basados en Windows y todos los dispositivos de mi casa son compatibles con él. La comunidad Linux crecerÁa como bólido si los programadores no tuvieran una mente egoÁsta y se arrimaran más en estética y funcionamiento a lo que el usuario normal demanda. Solo basta ver con la versión de Linux más usada en el mundo, Android, si se que es de Google, pero es matriz Linux y todo el mundo la quiere, por? Por ser amigable y práctica. La única forma de ganarle a Windows es siendo accesible y práctico. No se como la comunidad Linux no se da cuenta de eso, el dÁa que lo hagan, a Microsoft le van a contar los dÁas, pero mientras, Windows 7 es el número uno del mundo con virus y todo.
"No me basta con cumplir las órdenes, necesito saber que estoy haciendo lo correcto."
- Pablo
- Almirante Retirado
- Mensajes: 1138
- Registrado: Mié Sep 19, 2012 1:25 am
- Nombre de usuario: @cmdr.vila
- Localidad: Montevideo, Uruguay
- Contactar:
Re: Tengan cuidado!
Que!?, como?!, donde?!, en mi vida supe que un dual boot dañara un disco, yo en mi caso tengo triple boot hace añossss, y discos que se me rompieron 1 y ni tenia dual boot en aquel entonces. Mitos leyendas o burrada el que dijo eso.Geantlook Picard escribió:Gracias, pero el DualBoot a la larga daña tu HDD, el reinicio reiterativo de todo los dÁas a la larga achica la vida útil. Una solución serÁa usar SSD pero con UPS ya que se pueden dañar enteritos en caso de un mal apagón y ahÁ si que no hay programa de recuperación ante un chip frito.
El tema es que el 99% de los programas con los que yo trabajo (sea como técnico o diseñador) están basados en Windows y todos los dispositivos de mi casa son compatibles con él. La comunidad Linux crecerÁa como bólido si los programadores no tuvieran una mente egoÁsta y se arrimaran más en estética y funcionamiento a lo que el usuario normal demanda. Solo basta ver con la versión de Linux más usada en el mundo, Android, si se que es de Google, pero es matriz Linux y todo el mundo la quiere, por? Por ser amigable y práctica. La única forma de ganarle a Windows es siendo accesible y práctico. No se como la comunidad Linux no se da cuenta de eso, el dÁa que lo hagan, a Microsoft le van a contar los dÁas, pero mientras, Windows 7 es el número uno del mundo con virus y todo.
Linux no es solo para programadores, gente que quiera sacarle todo el potencial a su pc, lo usa. Hasta juegos hay, y la verdad cada dia crece mas lo que podes hacer.
Tengo ssd, tengo ups, pero muchos clientes ni cerca de tener una, usan y noneh visto ninguno muerto aún, y los que "fallan" es falla de fabrica nomas, difÁcil te pase, a no ser que sea alguno muuuuy berreta/barato.
Kingston, corsair, hasta unis chinos eh comprado sin nombre pronunciable para pruebas y cero problemas. Se puden quemar/romper muchisimo menos que un hdd, no tenes partes moviles, en la notebook es su mejor uso.
En definitiva, me dolieron los ojos leer eso de el dual boot, si fuera por eso ya tendria muuuchos discos muertos, pero cuando los cambio es porque ya pasaron la cantidad de horas de encendido recomendado por el fabricante o para mejorar.
Espero tengas en cuenta eso y no pongas que esa es una excusa para no usar eso.
Salu2 desde mi notebook con triple boot, que me apuro porque sino explota el disco, jajaja

- Geantlook Picard
- Almirante
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar Mar 25, 2014 1:17 am
- Localidad: Planeta Tierra, Sistema Solar.
Re: Tengan cuidado!
SabÁa que lo que escribÁ daba para debate, que no es lo que buscaba. No es leyenda, la propia Western Digital lo menciona en sus manuales técnicos, el reinicio reiterado causa un sobrestress en el disco duro reduciendo "NO DAÑANDO, ACLARO" su vida útil.
Cada vez que se reinicia tu HDD hay un piquito de consumo de tensión generado, el cual es bien bancado por el disco, pero no si se te da por rebootear 4 veces por dÁa (la mecánica se ve claramente afectada, ya que el inicio es el momento que el HDD más trabaja por lejos), porque digo 4 veces? Porque hasta hace poco en los disco normales se podÁa instalar hasta un Quadboot (inicio cuádruple) o 4 sistemas operativos.
Por eso te enseñan en los cursos de ingenierÁa y de técnica que las maquinas más saludables son las que permanecen más tiempo encendidas o las que se prenden y apagan menos, eso es tapa de todos los libros de tecnicatura de electrónica informática. No lo digo yo, si vivÁs en Uruguay date una vuelta por la universidad de ingenierÁa o por el ITS y pregunta a los ingenieros, te dicen lo mismo.
Que es sumamente notorio? Nop, depende del uso, quizás en tu caso no rebootees mucho, y por eso tus discos no sufran.
Los SSD no sufren ese problema, es un tema únicamente de los HDD. La Intel y la Kingston recomiendan el uso del UPS por posibles perdidas de info de forma PERMANENTE, incluso de TODO EL SSD en caso de anomalÁas en la alimentación. Pero no te quedes con lo que te digo, googlealo. En fin, si me equivoco mil disculpas por parte mÁa, de la WesternDigital, Kingston e Intel (puede que se trate de un invento por tema de márquetin de parte de estas empresas, no lo se). Si ánimos de polémica, mando saludos.
PD: no dije que Linux sea solo para programadores, pero no esta correctamente pensado para otros usuarios, y los juegos para Linux son tan solo el 10% del total que existen (si se puede contar a Minecraft como juego). Por eso puse el ejemplo de Android. Pero mira las gráficas de consumo de sistemas operativos en el mundo y mira por donde anda Linux:


No soy hincha ni me caso con nadie, estoy disponible a razonar lógicamente los temas, pero a rigor de lógica y pruebas.
Un dato, hasta antes del virus el DualBoot lo tuve desde hace añares y no se me rompió nada, pero solo lo usaba para pruebas o experimentos, y no muy seguido ya que no me resultaba práctico. No desaconsejo usar dual triple o cuádruple, solo que a mi no me sirve en mi PC principal, y que los fabricantes no lo aconsejan para uso diario, nada más. Desde entonces uso VMWare Workstation (maquina virtual) y es un lujo. En el ya probé 7 versiones distintas de Linux (Ubuntu-Kubuntu-RedHat-Manjaro-Suse-Elementary-Arch) y hasta Lubuntu y Sugar tuve que probar.
Cada vez que se reinicia tu HDD hay un piquito de consumo de tensión generado, el cual es bien bancado por el disco, pero no si se te da por rebootear 4 veces por dÁa (la mecánica se ve claramente afectada, ya que el inicio es el momento que el HDD más trabaja por lejos), porque digo 4 veces? Porque hasta hace poco en los disco normales se podÁa instalar hasta un Quadboot (inicio cuádruple) o 4 sistemas operativos.
Por eso te enseñan en los cursos de ingenierÁa y de técnica que las maquinas más saludables son las que permanecen más tiempo encendidas o las que se prenden y apagan menos, eso es tapa de todos los libros de tecnicatura de electrónica informática. No lo digo yo, si vivÁs en Uruguay date una vuelta por la universidad de ingenierÁa o por el ITS y pregunta a los ingenieros, te dicen lo mismo.
Que es sumamente notorio? Nop, depende del uso, quizás en tu caso no rebootees mucho, y por eso tus discos no sufran.
Los SSD no sufren ese problema, es un tema únicamente de los HDD. La Intel y la Kingston recomiendan el uso del UPS por posibles perdidas de info de forma PERMANENTE, incluso de TODO EL SSD en caso de anomalÁas en la alimentación. Pero no te quedes con lo que te digo, googlealo. En fin, si me equivoco mil disculpas por parte mÁa, de la WesternDigital, Kingston e Intel (puede que se trate de un invento por tema de márquetin de parte de estas empresas, no lo se). Si ánimos de polémica, mando saludos.
PD: no dije que Linux sea solo para programadores, pero no esta correctamente pensado para otros usuarios, y los juegos para Linux son tan solo el 10% del total que existen (si se puede contar a Minecraft como juego). Por eso puse el ejemplo de Android. Pero mira las gráficas de consumo de sistemas operativos en el mundo y mira por donde anda Linux:


No soy hincha ni me caso con nadie, estoy disponible a razonar lógicamente los temas, pero a rigor de lógica y pruebas.
Un dato, hasta antes del virus el DualBoot lo tuve desde hace añares y no se me rompió nada, pero solo lo usaba para pruebas o experimentos, y no muy seguido ya que no me resultaba práctico. No desaconsejo usar dual triple o cuádruple, solo que a mi no me sirve en mi PC principal, y que los fabricantes no lo aconsejan para uso diario, nada más. Desde entonces uso VMWare Workstation (maquina virtual) y es un lujo. En el ya probé 7 versiones distintas de Linux (Ubuntu-Kubuntu-RedHat-Manjaro-Suse-Elementary-Arch) y hasta Lubuntu y Sugar tuve que probar.
"No me basta con cumplir las órdenes, necesito saber que estoy haciendo lo correcto."
- Pablo
- Almirante Retirado
- Mensajes: 1138
- Registrado: Mié Sep 19, 2012 1:25 am
- Nombre de usuario: @cmdr.vila
- Localidad: Montevideo, Uruguay
- Contactar:
Re: Tengan cuidado!
Que anden de corrido es lo mejor, lo sabe cualquiera, pero el desgaste en discos modernos ya ni se nota, capas que si me decis de un disco de hace 10 años, ahi si, añgun caviar o esos que eran peste, llegaba el momento que solo de secundario lo podias usar porque si, literalmente no booteaban. Igual en la actualidad es nada ya. Igual yo mi maquina de trabajo pasa prendiendo y apagando por temas de laburo y ni se quema. En casa la de escritorio solo win por juegos. LINUX para un sistena hogareño es de lo mejor, solo que la gebte tiene la cabeza lavada con micromierda. Igual, a nivel servidores no hay como un buen hard y unix/linux, que se muera un sistema de esos, si que es dificil. Windows server eh visto miles que mueren y la mayoria por la misma culpa de sus actualizaciones o drivers. Lo vivo a diario eso.
Sobre los ssd, debes usarlos como disco de boot y sistema operativo nada mas, no como almacenamiento de datos, tal cual un pendrive, un poco de estatica o un golpe de corriente te lo pela, igual hasta el dia de hoy no eh visto ningun caso de perdidas de info, excepto alguno que fallo pero de fabrica a los dias. Teniendo siempre una conducta de respaldo esas cosas no te tienen que importar, per la mayoria de la gente no lo hace y despus llora. Yo al menos tengo dos respaldos entre discos raid y nube de trabajo, nunca confiarse.
Ahora con las pcs virtuales es mucho mejor hacer pruebas. Pero siempre hay casos que precisas acceso directo a partes de el hard como puertos seriales o paralelos y las pcs viruales muchas veces no lo manejan bien eso.
Por lo pronto uso VirtualBox que no hay que sufrir con licencias, vmware el que quiera pagarlo, es libre, pero en estabilidad eso o virtual machines de linux. Separas servicios por pcs viruales y no perdes el tiempo reiniciando todo un sistema.
En fin, no es debate. Pero me taladro los ojos lo que lei en el mensaje anterior como dije.
Ingenieros?, los titulos que tienen la mayoria no saben si que es un cpu, los sacas de los libritos y los tiras en la practica y son unos inutiles, lo se por experiencias directas con muchos, amigos y "colegas" de trabajo. Nadie sabe todo, pero ta. Ya dije mucho. Me fui.
Sobre los ssd, debes usarlos como disco de boot y sistema operativo nada mas, no como almacenamiento de datos, tal cual un pendrive, un poco de estatica o un golpe de corriente te lo pela, igual hasta el dia de hoy no eh visto ningun caso de perdidas de info, excepto alguno que fallo pero de fabrica a los dias. Teniendo siempre una conducta de respaldo esas cosas no te tienen que importar, per la mayoria de la gente no lo hace y despus llora. Yo al menos tengo dos respaldos entre discos raid y nube de trabajo, nunca confiarse.
Ahora con las pcs virtuales es mucho mejor hacer pruebas. Pero siempre hay casos que precisas acceso directo a partes de el hard como puertos seriales o paralelos y las pcs viruales muchas veces no lo manejan bien eso.
Por lo pronto uso VirtualBox que no hay que sufrir con licencias, vmware el que quiera pagarlo, es libre, pero en estabilidad eso o virtual machines de linux. Separas servicios por pcs viruales y no perdes el tiempo reiniciando todo un sistema.
En fin, no es debate. Pero me taladro los ojos lo que lei en el mensaje anterior como dije.
Ingenieros?, los titulos que tienen la mayoria no saben si que es un cpu, los sacas de los libritos y los tiras en la practica y son unos inutiles, lo se por experiencias directas con muchos, amigos y "colegas" de trabajo. Nadie sabe todo, pero ta. Ya dije mucho. Me fui.

- Geantlook Picard
- Almirante
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar Mar 25, 2014 1:17 am
- Localidad: Planeta Tierra, Sistema Solar.
Re: Tengan cuidado!
OK, es como los médicos, a todos les enseñan lo mismo pero no todos recetan igual (y si, lo de ingenieros es cierto, pero como lamentablemente en este paÁs solo te escuchan si tenes diplomita...). Es un tema de experiencia personal y valoración objetiva basada en puntos subjetivos que es innata en el ser humano. Estoy de acuerdo contigo, el pingÁ¼ino podrÁa limpiar a microesponja de una, pero por algo no pasa, y no es cuestión de lavado de cabeza, es una realidad práctica, ya que si necesitas hacer mucho y rápido, no podes perder tiempo en abrir una consola para hacer algunas cosas. Cuando bajas (por ejemplo) Firefox para Manjaro, no tenes un installer, si no un paquete sin unidad de autoprocesamiento e instalación, que requiere que actives la consola y des la orden para poder iniciar el proceso. En fin, este ha sido tema de discusión infinito y milenario como el tema de si Intel o AMD, o NVidia o ATi, yo ya ni opino porque es como hablar de polÁtica o religión, o peor. Creo que el mutuo respeto a la opinión del otro y un intercambio amistoso de información es bueno para el conocimiento general, y al menos yo disfruto de intercambiar datos con colegas, después de todo uno nunca deja de aprender.
Gracias por compartir tu experiencia, sin duda es de recibo si sos una persona que trabaja a full en esto. Quedo a las ordenes.
Y por favor, si alguien sabe si ya se iniciaron tareas de desecriptación del CriptoWall 3.0: AVISENME!!!! (se va a hacer, ya se logro con las versiones anteriores).
Gracias por compartir tu experiencia, sin duda es de recibo si sos una persona que trabaja a full en esto. Quedo a las ordenes.
Y por favor, si alguien sabe si ya se iniciaron tareas de desecriptación del CriptoWall 3.0: AVISENME!!!! (se va a hacer, ya se logro con las versiones anteriores).
"No me basta con cumplir las órdenes, necesito saber que estoy haciendo lo correcto."