Página 1 de 1

Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable.

Publicado: Jue Abr 17, 2014 5:15 pm
por Cerritouru
La NASA anunció el descubrimiento de un exoplaneta en la constelación Cisne, que podrÁ­a contener agua en forma lÁ­quida, lo que lo hace potencialmente habitable.
Imagen
Ilustración del sistema planetario de la estrella Kepler-186, con cinco planetas, incluido, en primer plano, el que tiene tamaño similar al de la Tierra y está en zona habitable.
El planeta Kepler-186f es ligeramente mayor que la Tierra y está en lo que se denomina zona de habitabilidad, es decir, a una distancia del astro a la que el agua ni se evaporarÁ­a ni se congelarÁ­a. Los cientÁ­ficos señalan que, teóricamente, allÁ­ podrÁ­a haber agua en estado lÁ­quido en la superficie. Está a unos 500 años luz de distancia de la Tierra y es el más exterior de los cinco planetas que giran en torno a una estrella enana, más frÁ­a que es Sol. “Hay gente que llama habitables a estos planetas y, por supuesto, no tenemos ni idea de si lo son. Solo sabemos que están en una zona habitable y que es el mejor lugar para buscar planetas que realmente lo sean”, advierte el astrónomo Stephen Kane, de la Universidad del Estado del San Francisco. Á‰l forma parte del equipo, liderado por Elisa Quintana (astrónoma de la NASA), que ha descubierto el Kepler-186f con los datos obtenidos por el telescopio Kepler. Los investigadores han logrado determinar el tamaño de Kepler-186f (1,1 radio terrestre), pero aún no conocen su masa, por lo que no pueden calcular su densidad. “Una vez que conoces la densidad media de un planeta, puedes decir si es rocoso o no”, añade Kane. El descubrimiento se publica en la revista Science.

Kepler-186f está cerca del lÁ­mite exterior de lo que serÁ­a la zona de habitabilidad alrededor de la estrella Kepler-186 (en la constelación del Cisne), por lo que el agua en su superficie correrÁ­a el riesgo de congelarse, pero como es algo mayor que la Tierra, a lo mejor tiene una atmósfera protectora algo más densa que la de nuestro planeta y térmicamente más aislante.

La estrella en torno a la que gira es diferente del Sol: más pequeña, más frÁ­a, consume su combustible más lentamente y su luz es demasiado débil para ser observable a simple vista desde la Tierra. Las estrellas de este tipo, explica Kane en un comunicado de su Universidad, son abundantes en la galaxia y, en principio, serÁ­an prometedoras desde el punto de vista de buscar vida a su alrededor, porque duran mucho más que las grandes, “lo que alargarÁ­a considerablemente el plazo de tiempo en el que podrÁ­an surgir la evolución biológica y las reacciones bioquÁ­micas en la superficie”, añade el investigador. Pero, por otra parte, estos astros tienen a ser más activos que el nuestro, con más destellos y, potencialmente, emitirÁ­an más radiación hacia los planetas. Kepler-186 f da una vuelta completa en torno a la estrella en 13o dÁ­as terrestres y recebe de su estrella un tercio de la energÁ­a que la Tierra recibe del Sol.

“Una de las incógnitas más interesantes de la ciencia es si la vida puede surgir en otro planeta o, lo contrario: si es algo único del nuestro. El descubrimiento de planetas con propiedades similares a las de la Tierral es un eslabón importante en la cadena que hace falta para dar respuesta a esta pregunta”, afirma Fred Adams (Universidad de Michigan), cientÁ­fico del equipo.

En su caza de planetas similares al nuestro, los astrónomos habÁ­an descubierto ya algunos que, por algunas caracterÁ­sticas, se ajustarÁ­an al patrón, resume Yudhijit Bhattacharjje en Science. Kepler 20e es algo más pequeño que la Tierra y gira en torno a una estrella similar al Sol, pero fuera de la zona de habitabilidad (estarÁ­a demasiado cerca del astro y, por tanto, serÁ­a demasiado caliente); Kepler-22b está en órbita de una estrella como la nuestra y en zona habitable, pero es más grande que la Tierra (2,4 veces su radio); y ahora Kepler-186 f, cuyo tamaño encaja y está en zona habitable, pero la estrella no es como el Sol. En las últimas dos décadas, desde que se descubrió el primero, los astrónomos han encontrado unos 1800 planetas extrasolares en otros sistemas planetarios. Solo 20 de ellos orbitan alrededor de sus estrellas en zona habitable, recuerda la Universidad de Michigan. Pero todos ellos eran, hasta ahora, mucho más grandes que la Tierra.

Los otros cuatro cuerpos compañeros de Kepler-186 f en torno a la estrella enana tienen un tamaño inferior a la mitad del terrestre y sus órbitas duran tres, siete, 14 y 22 dÁ­as respectivamente. Son demasiado calientes e inhóspitos para una forma de vida como la que conocemos, explican los investigadores del Centro Ames de la NASA y el Instituto SETI, en los que trabaja Quintana.

El planeta Kepler-186f ha sido descubierto con el método de tránsito, es decir, midiendo la ligerÁ­sima atenuación del brillo de una estrella cuando un cuerpo en órbita a su alrededor se cruza en la lÁ­nea de visión de la Tierra. Tras ser detectado con el telescopio espacial Kepler, de la NASA, los cientÁ­ficos recurrieron a grandes telescopios (el Keck II y el Gemini) en Hawai para confirmar el hallazgo y desvelar algunas de sus caracterÁ­sticas.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 95662.html

Re: Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable

Publicado: Jue Abr 17, 2014 6:15 pm
por Devastor
Desde la página oficial del Kepler (NASA), un poco más de info:

Imagen

Animanción: http://kepler.nasa.gov/images/videos/k1 ... 80H264.m4v

Funte: http://kepler.nasa.gov/news/nasakeplern ... NewsID=330

Re: Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable

Publicado: Jue Abr 17, 2014 11:39 pm
por Domlas18
woao.

la verdad cosas que ni tenia por enterado, pero lo malo es que muchas potencias prefieren la carrerar nuclear o armamentista que en verdaderas cosas como esto, pero en fin.

Re: Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable

Publicado: Vie Abr 18, 2014 7:48 am
por Sirkitoh
mola pero como dice domlas.. en fin xD

Re: Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable

Publicado: Vie Abr 18, 2014 10:48 am
por Orion
una cosa interesante es saber que posiblemente ese planeta ya no exista
ya que en 500 años pudo haber sido barrido por una catástrofe.

solo estamos viendo el fantasma de lo que podrÁ­a haber sido el planeta hace 500 años, tampoco podemos saber a ciencia cierta como se ve, que colores tiene y esas cosas que queda en la imaginación de los artistas gráficos.

Si puede tener vida o no?
seguramente que si, pero nunca la veremos. estamos muy lejos y solo somos una gota de orina en la inmensidad del inodoro cósmico

Re: Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable

Publicado: Vie Abr 18, 2014 10:52 am
por Cerritouru
Deja de mirar Cosmos Orion..

Re: Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable

Publicado: Sab Abr 19, 2014 9:45 am
por Orion
Cerritouru escribió:Deja de mirar Cosmos Orion..
No, eso lo saque de un episodio de Flipper.

Re: Confirman descubrimiento del primer exoplaneta habitable

Publicado: Sab Abr 19, 2014 12:22 pm
por martinchoginer
¿Donde firmo?

Imagen