Descubren un asteroide con un anillo que lo circunda
Publicado: Mié Mar 26, 2014 8:07 pm
Un equipo de astrónomos internacionales hicieron el hallazgo de quinto objeto que orbita al Sol con anillos a su alrededor uniéndose a los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
Un pequeño asteroide llamado Chariklo cuenta con dos densos y estrechos anillos, lo que lo convierte en el quinto objeto en su tipo descubierto en el sistema solar.
Luego de los grandes gigantes como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, famosos por su tamaño y anillos, el origen de los anillos en Chariklo es un misterio, informó el Observatorio Europeo Austral, en un comunicado de prensa.
Un equipo internacional de astrónomos se quedó totalmente maravillado al descubrir algo que nadie habÁa visto jamás hasta ahora: un pequeño asteroide con anillos girando a su alrededor, probablemente formados por hielo de agua.
Los expertos de varios paÁses utilizaron una red de telescopios del hemisferio sur, para hacer observaciones rutinarias de objetos menores dentro de nuestro Sistema Solar. De repente, e inesperadamente, se encontraron que el pequeño asteroide Chariklo tenÁa un par de anillos que lo rodeaban, algo sólo visto hasta ahora en los planetas gaseosos de nuestro sistema solar.
Esos sistemas de anillos, probablemente formados por hielo de agua, eran considerados un rasgo exclusivo de los planetas gigantes gaseosos, como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los resultados del trabajo, publicado en la revista Nature, sugieren que los anillos podrÁan ser estructuras más comunes de lo que se pensaba hasta el momento.
Un asteroide particular
Chariklo tiene 250 kilómetros de diámetro y es parte de un tipo de objetos conocidos como centauros que orbitan entre Saturno y Urano, en la periferia del Sistema Solar. Desde ahora, Chariklo es el quinto objeto que orbita al Sol con anillos a su alrededor uniéndose a los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Los dos anillos que ostenta Chariklo miden 782 kilómetros de diámetro, el interior, y de 810 kilómetros, el exterior.
El origen de los anillos puede ser el impacto de un objeto con el mismo Chariklo o con algún satélite del asteroide. Los escombros quedaron confinados en esos anillos atraÁdos por la micro gravedad del asteroide.
Entre la red de telescopios del hemisferio sur que se han utilizado para llevar a cabo el estudio internacional, cuya misión principal era observar objetos menores dentro del Sistema Solar, ha intervenido el observatorio chileno de La Silla, situado a 2400 metros de altura, a unos 160 kilómetros al noreste de la ciudad de La Serena y el Observatorio de Bosque Alegre (en Falda del Carmen) que depende de la Universidad Nacional de Córdoba.
http://www.lanacion.com.ar/1675606-desc ... o-circunda

Luego de los grandes gigantes como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, famosos por su tamaño y anillos, el origen de los anillos en Chariklo es un misterio, informó el Observatorio Europeo Austral, en un comunicado de prensa.
Un equipo internacional de astrónomos se quedó totalmente maravillado al descubrir algo que nadie habÁa visto jamás hasta ahora: un pequeño asteroide con anillos girando a su alrededor, probablemente formados por hielo de agua.
Los expertos de varios paÁses utilizaron una red de telescopios del hemisferio sur, para hacer observaciones rutinarias de objetos menores dentro de nuestro Sistema Solar. De repente, e inesperadamente, se encontraron que el pequeño asteroide Chariklo tenÁa un par de anillos que lo rodeaban, algo sólo visto hasta ahora en los planetas gaseosos de nuestro sistema solar.
Esos sistemas de anillos, probablemente formados por hielo de agua, eran considerados un rasgo exclusivo de los planetas gigantes gaseosos, como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los resultados del trabajo, publicado en la revista Nature, sugieren que los anillos podrÁan ser estructuras más comunes de lo que se pensaba hasta el momento.
Un asteroide particular
Chariklo tiene 250 kilómetros de diámetro y es parte de un tipo de objetos conocidos como centauros que orbitan entre Saturno y Urano, en la periferia del Sistema Solar. Desde ahora, Chariklo es el quinto objeto que orbita al Sol con anillos a su alrededor uniéndose a los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Los dos anillos que ostenta Chariklo miden 782 kilómetros de diámetro, el interior, y de 810 kilómetros, el exterior.
El origen de los anillos puede ser el impacto de un objeto con el mismo Chariklo o con algún satélite del asteroide. Los escombros quedaron confinados en esos anillos atraÁdos por la micro gravedad del asteroide.
Entre la red de telescopios del hemisferio sur que se han utilizado para llevar a cabo el estudio internacional, cuya misión principal era observar objetos menores dentro del Sistema Solar, ha intervenido el observatorio chileno de La Silla, situado a 2400 metros de altura, a unos 160 kilómetros al noreste de la ciudad de La Serena y el Observatorio de Bosque Alegre (en Falda del Carmen) que depende de la Universidad Nacional de Córdoba.
http://www.lanacion.com.ar/1675606-desc ... o-circunda