Erróneo, con AMD podés usar PhysX, pero al no tener hardware para manejarlo se hace por CPU (cualquier juego que aproveche PhysX te instala los drivers), lo que muchos juegos no te permiten teniendo AMD es configurar PhysX en las configuraciones más altas.Playhard88 escribió:No le resta poder, directamente no podes usar physx con amd, los juegos te lo bloquean por que procesar eso por cpu es un suicidio, es una implementacion propietaria de nvidia. Ahora bien, existe hace 10 años y jamas tuvo importancia, cada tanto tratan de darle un poco de publicidad con algun juego nuevo o hacen algun video con renders para mostrar que bueno que es, pero la realidad es que despues vas a los juegos y la diferencia es minima, en comparativa el infinityeye de amd era mucho mas interesante. Lo que si es interesante de nvidia es el chip integrado para grabacion de video, por lo menos para mi poder jugar y grabar o steamear sin tener perdida de rendimiento es genialErwin escribió:Un punto a favor de Nvidia es que soportan PhysX a nivel hardware, por lo que un juego con PhysX se va a ver mejor y sin restarle poder de procesamiento al CPU como tienen que hacer al usar una AMD.
La mayorÁa de los juegos que simulan la fÁsica real utilizan Havok, que es por software, por ende lo maneja la CPU.
Por otro lado, juegos que utilizan PhysX cambian bastante en lo visual siempre que se trate de objetos como partÁculas, o para simular movimiento de ropas, explosiones, etc, y la diferencia se nota, doy fe de que es asÁ (Mafia II, la saga Arkham, Borderlands 2, Planetside 2, Star Trek DAC, Assassin's Creed IV)... pero la contra es que son muy pocos los juegos que lo aprovechan, pero si justo se da que vas a jugar a uno que sÁ lo haga... Nvidia suma un punto por controlarlo por hardware.
AMD, creo no equivocarme, no tiene hardware especÁfico para simular fÁsica, Eyefinity es para utilizar multimonitor en los juegos.